Publicidad

TRAS APROBAR EL CONSEJO DE GARANTÍAS ESTATUTARIAS

Floriano pide a Mas que "deje de estar en manos de los más radicales"

Carlos Floriano ha pedido este sábado a Artur Mas que que "deje de hacer daño gratuito, que puede resultar en el futuro muy costoso, al conjunto de la sociedad catalana". Además ha señalado que "sería bueno que Mas dejase de estar en manos de los más radicales porque va a conseguir darles el Gobierno de Cataluña".

El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha pedido este sábado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que "deje de hacer daño gratuito, que puede resultar en el futuro muy costoso, al conjunto de la sociedad catalana".

Tras aprobar el Consejo de Garantías Estatutarias, por cinco votos a favor y cuatro en contra, la ley de consultas, Floriano, quien ha asistido en Málaga a la reunión del comité de dirección del PP-A, ha señalado que "sería bueno que Mas dejase de estar en manos de los más radicales porque va a conseguir darles el Gobierno de Cataluña".

A su juicio, "la gente sensata de Convergència i Unió (CiU) tendría que decir a Mas que debe dejar de estar en manos de aquellos que buscan la separación y la ruptura porque esto va a llevar al Gobierno a los más radicales de Cataluña".

Ante el dictamen favorable del órgano consultivo, que concluye que la ley de consultas de la que depende el referéndum se adecua al Estatuto de Cataluña y a la Constitución, el Gobierno catalán ya ha expresado su absoluta disposición a convocar la consulta soberanista el 9 de noviembre.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Congreso

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.