'Caso Begoña Gómez'

La Fiscalía rechaza la petición del juez Peinado para que el Tribunal Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

La Fiscalía pone el freno a la petición del juez Peinado para que se investigue a Félix Bolaños por su presunta vinculación con el ‘caso Begoña Gómez’. La última palabra la tomará la Sala de Admisión.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

Publicidad

La polémica rodea a Pedro Sánchez. Si todos estos días se ha puesto el foco en la entrada a prisión de Santos Cerdán, quien fue mano derecha del presidente del Gobierno, ahora hay novedades sobre el caso que involucra a Begoña Gómez. Recordemos que su esposa está siendo investigada por presunta corrupción en los negocios y tráfico de influencias. Un caso que salió a luz en abril del año pasado.

En todo este caso, el magistrado Juan Carlos Peinado solicitó investigar al Félix Bolaños por supuesta malversación y falso testimonio. Todo esto vino después de que el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes declarase ante el magistrado el pasado mes de abril de este año.

Ahora, la Fiscalía se opone a que Tribunal Supremo (TS) de luz verde a la petición de Peinado para que se investigue al ministro de Presidencia. Según fuentes jurídicas recogidas en Europa Press, esta es la posición del fiscal del TS Fernando Prieto y que aparece en el informe elevado a la Sala de Admisión, que deberá de decidir si accede a la petición de Peinado o no.

Félix Bolaños y el 'caso Begoña Gómez'

Según recoge Europa Press, el juez Peinado presentó una serie de argumentos al TS solicitando que se investigara a Bolaños al incurrir a supuestos delitos por la contratación de la asesora de Gómez, Cristina Álvarez. El también conocido como titular del Juzgado de Instrucción Número 41, alegó que "hay indicios razonables, sólidos y cualificados". Apuntaba al delito de falso testimonio en contradicciones en las declaraciones como testigos de Bolaños y Raúl Díaz, responsable de personal.

Recordemos que se citó al ministro después de que declarase Alfredo González, vicesecretario general de la Presidencia del Gobierno, exponiendo que del secretario general de Presidencia dependían los nombramientos discrecionales. Bolaños se alejó de esta afirmación aludiendo que el responsable "sería la persona que envió un certificado con las funciones de la misma", mencionando a Raúl Díaz. Sin embargo, esto fue algo que Díaz lo negó hasta en dos ocasiones.

El juez expresó que el ministro de Presidencia “ha omitido, con reticencias maliciosas, las correctas contestaciones, que respondieran a una verdad, que conocía, cuando se le han hecho preguntas, como testigo, y bajo juramento”.

¿En qué punto están las investigaciones?

Este caso se abrió con motivo de una denuncia presentada por Manos Limpias en el que se acusaba a Gómez de recomendar empresarios bajo su condición de esposa del presidente del Gobierno. Un caso al que el juez ha ido abriendo varias ramas tras las querellas presentadas por Hazte Oír y Vox.

Según detalla EuropaPress, Peinado examina, el presunto tráfico de influencias de Gómez a favor de Barrabés, en la contratación de Gómez para codirigir una cátedray dos másteres de la Universidad Complutense y la presunta apropiación indebida por parte de Gómez del ‘software’ y el nombramiento de su asesora.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad