Medio centenar de miembros del CDR en la avenida Meridiana

Publicidad

ENSALZAN "CON VIOLENCIA A PERSONAS JUDICIALMENTE INVESTIGADAS"

La Fiscalía de la Audiencia Nacional anuncia acciones contra los Comités de Defensa de la República

Cuenta con el apoyo de la Fiscalía General del Estado para impulsar "investigaciones penales de todo tipo" contra los responsables de los actos de desobediencia y protesta convocados por los CDR.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha anunciado que ha impulsado "y lo seguirá haciendo" acciones contra las "intolerables actuaciones" de los Comités de Defensa de la República en Cataluña con el objetivo de "llevar ante la justicia a los autores y promotores de estos vandálicos actos".

Según ha informado la Fiscalía de la Audiencia Nacional este lunes en un comunicado, cuenta con el apoyo de la Fiscalía General del Estado para impulsar "investigaciones penales de todo tipo" contra los responsables de los actos de desobediencia y protesta convocados por los CDR, como el corte de carreteras o el levantamiento de las barreras de peajes en Cataluña.

Para la Fiscalía, estos actos buscan "la subversión del orden constitucional" y "ponen en peligro no solo la paz pública, sino la misma esencia del sistema democrático que los Fiscales estamos obligados a defender", explican en el comunicado.

Además, la Fiscalía señala que las actuaciones de los CDR ensalzan "con violencia a personas judicialmente investigadas por los más graves delitos que pueden darse en un Estado Social y Democrático de Derecho como es la rebelión", en alusión a los dirigentes del 'procés' que se encuentran en prisión.

"Dichas conductas, que a la vista de los últimos acontecimientos pudieran constituir delitos de rebelión, malversación y otros delitos contra el orden público, no serán permitidos y la Fiscalía, como garante del orden constitucional, actuará con contundencia contra los mismos para llevar a sus autores ante la Justicia", sentencia el comunicado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.