Guillermo Fernández Vara

Publicidad

TRAS LA VICTORIA DE SÁNCHEZ

Los barones socialistas, entre la decepción por la derrota de Susana Díaz y el cierre de filas de Pedro Sánchez

Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero, Alfredo Pérez Rubalcaba, Eduardo Madina o muchos otros nombres socialistas apoyaron a Susana Díaz en su carrera hacia la Secretaría General del PSOE. Ahora, tras conocer la derrota de la presidenta de Andalucía, llaman a la unidad y a reconstruir el partido.

El secretario general del PSOE en Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha felicitado a Pedro Sánchez como "ganador" de las primarias socialistas en España a través de una "victoria rotunda y brillante", y le ha ofrecido al nuevo máximo responsable de su partido a nivel nacional "toda" su "ayuda" y "disposición" en momentos que, a su juicio, exigen "generosidad para saber ganar" por parte de "unos", y "humildad para saber perder" en "otros".

En este sentido, ha señalado que dentro del "modelo" de su formación "cada uno defiende lo que cree que es mejor" y "cuando el que gana gana todos" se ponen "a su disposición" para "intentar ayudarlo a lo que ahora viene", que "es lo más importante", y que según ha subrayado consiste en "ganarle las elecciones al PP, ganar las elecciones en los territorios, en las comunidades autónomas".

En rueda de prensa esta tarde en Mérida (Badajoz) tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE extremeño, además, Vara ha indicado que ahora hay que "reconocer" que los que, como él, según ha dicho, han defendido "opciones diferentes" a la de Pedro Sánchez para liderar el PSOE en España "algo" habrán "hecho mal" o "algo" habrán "hecho menos bien", o que "sencillamente ha habido una mayoría que haciendo las cosas razonablemente bien ha entendido que había que ejercitar por una opción en vez de por otra".

Sobre este respecto, ha incidido en que "es bueno" hacer "autocrítica" en la "vida" para "aprender de cada una de las experiencias" y "poner todas las fuerzas encaminadas" a que el PSOE vuelva a ser el "partido de una mayoría social" en España y "ser capaces de ganar elecciones para conseguir cambiar aquellas cosas que afectan a la vida de las personas", que es lo que "en definitiva" se espera -ha dicho- de su formación.

Al mismo tiempo, ha confiado en que una vez que los militantes socialistas se han "pronunciado", cuando haya elecciones, en el PSOE sean "capaces de acercar militantes y electores para poder obtener el mismo resultado electoral" obtenido en el proceso de primarias "muy competitivo" celebrado, y tras el cual ha abogado por "demostrar con hechos" que el partido se dirige hacia un congreso "de unidad".

De igual modo, Fernández Vara ha reiterado que se presentará a la reelección como secretario general del PSOE de Extremadura en el Congreso Regional de su partido, cuya fecha será convocada el próximo 21 de junio en un Comité Regional, y que podría celebrarse por tanto hasta el 21 de septiembre.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.