Partido Popular

Feijóo mantiene a los portavoces del PP en el Congreso, Senado y Parlamento Europeo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mantendrá a los que ya eran portavoces del PP en el Congreso, Senado y Parlamento Europeo: Cuca Gamarra, Javier Maroto y Dolors Montserrat.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo

Publicidad

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, no cambiará a los portavoces del partido en el Congreso, Senado y en el Parlamento Europeo. Según ha podido saber Antena 3 Noticias, CucaGamarra, Javier Maroto y Dolors Montserrat serán ratificados este lunes en el Comité Ejecutivo Nacional.

Así lo aseguran en el PP. Indican que "su valía está más que acreditada". De esta forma, Feijóo apuesta por el continuismo de los portavoces que tenía Pablo Casado tenía en el partido.

Ratificados este lunes

La propuesta del presidente del partido es apostar por la experiencia en el ejercicio de los cargos de tres personas elegidas con anterioridad al Congreso de Sevilla. La reunión de mañana servirá para seguir avanzando en la configuración de equipos del nuevo Partido Popular.

El partido ya avanzó los nombres de los cuatro nuevos secretarios ejecutivos o de área que acompañarán a Feijóo en la dirección nacional del PP. Sin embargo, quedan por designar más cargos que dependerán de cada una de las vicesecretarias: Institucional, Economía, Organización Territorial, Coordinación Autonómica y Local y Políticas Sociales.

Esta era una de las decisiones que estaban pendientes de confirmarse desde la elección de Feijóo como líder del PP el pasado 2 de abril. No el caso de Cuca Gamarra, sino en los casos de Javier Maroto y de Dolors Montserrat.

Después de más de 40 días desde su elección y después de dejar la Presidencia de la Xunta de Galicia, el presidente del partido terminará de configurar el equipo del nuevo partido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.