José María Aznar, durante un acto de FAES

Publicidad

AZNAR HA COMUNICADO LA DECISIÓN

La FAES de Aznar rompe con el PP y renuncia a las subvenciones públicas que recibía como fundación vinculada al partido

La fundación FAES se privatiza a partir del 1 de enero de 2017 y no estará sujeta a ningún partido. FAES mantendrá su presencia y actividad en las redes y organizaciones internacionales.

La fundación FAES que preside José María Aznar ha decidido renunciar a las subvenciones públicas que percibía hasta ahora como fundación vinculada al PP, de forma que a partir del 1 de enero de 2017 se 'privatiza' y no estará sujeta a ningún partido.

La fundación FAES entiende que el actual modelo de financiación pública "no es el adecuado ni a las circunstancias actuales ni para el futuro de la fundación", algo que ya transmitió meses atrás al PP. De hecho, ha llevado a cabo "un proceso de ajuste y reorganización interna para asegurar su continuidad en el futuro".

El expresidente Aznar ha sido el encargado de comunicar esta decisión este lunes en una reunión extraordinaria del Patronato, cuyos miembros han ratificado el acuerdo firmado la pasada semana por la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, y el secretario general de FAES, Javier Zarzalejos

En esa reunión del patronato, a la que ha asistido Cospedal, se ha aprobado además una reforma de los estatutos, que establecen un nuevo órgano de gobierno en el que el Partido Popular renuncia a los miembros que hasta ahora le correspondían como vocales natos.

Asimismo, de común acuerdo, se ha determinado que FAES mantendrá su presencia y actividad en las redes y organizaciones internacionales a las que ya pertenece. El estatuto de la fundación será el que proceda de acuerdo con las normas internas de estas organizaciones.

En un comunicado conjunto difundido esta tarde, el PP y la Fundación FAES recuerdan "la estrecha y fructífera relación" que han desarrollado en los terrenos ideológico, programático y de formación política, y se muestran "abiertos y dispuestos a seguir colaborando" en el futuro desde sus respectivos ámbitos.

Con este acuerdo de financiación y de modificación de estatutos --después de más de 25 años realizando su actividad de estudio, debate y reflexión como fundación vinculada al PP--, FAES "no estará vinculada a ningún partido político", añade el citado comunicado.

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.