Rafael Blasco, exconsejero de la Generalitat valenciana

Publicidad

POR EL 'CASO COOPERACIÓN'

El PPCV suspende cautelarmente de militancia a su exconsejero Rafael Blasco

El Partido Popular ha decidido suspender de militancia de forma cautelar al diputado  Rafael Blasco, así como inhabilitarle para desempeñar cargos públicos en el seno del partido. Fabra ya advirtió de que el partido estudiaría si las declaraciones hechas por Blasco, procesado en el denominado caso Cooperación, en un canal de televisión, en las que indicaba presiones a la Abogacía de la Generalitat, tendrían "algún tipo de sanción".

El PP de la Comunitat Valenciana ha acordado suspender de militancia de forma cautelar al exconseller y diputado Rafael Blasco e inhabilitarle para desempeñar cargos públicos en el seno del partido o en representación de éste.

Así lo ha acordado el Comité de Derechos y Garantías del PP valenciano, que ha decido incoar expediente disciplinario contra Blasco por "la comisión de infracciones tipificadas como graves y muy graves", según un comunicado.

El president de la Generalitat y del PPCV, Alberto Fabra, dijo el jueves que el partido estudiaría si las declaraciones hechas por Blasco, procesado en el denominado caso Cooperación, en un canal de televisión, en las que indicaba presiones a la Abogacía de la Generalitat merecen "algún tipo de sanción".

En dicha entrevista, Blasco afirmaba, entre otras cuestiones, que la Abogacía de la Generalitat había recibido "consignas" para solicitar 11 años de prisión en su contra en su condición de acusación en el caso Cooperación.

El Comité de Derechos y Garantías del PPCV se ha reunido y ha acordado incoar un expediente disciplinario contra Blasco, y de forma cautelar, suspenderle de militancia e inhabilitarle para desempeñar cargos públicos en el seno del partido o en representación de éste.

El PPCV ha recordado en el comunicado que los Estatutos Regionales del partido establecen que el Comité de Derechos y Garantías es el órgano encargado de "garantizar el ejercicio de los derechos de los afiliados, instruir y resolver los procedimientos disciplinarios que en el orden interno se sigan contra afiliados del PPCV y aplicar, en su caso, el régimen sancionador".

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.