Un agente de la policía marroquí

Publicidad

FUENTES DEL MINISTERIO MARROQUÍ DE INTERIOR

Un español, detenido entre un grupo de yihadistas en Marruecos

Un español de origen marroquí ha sido identificado dentro de un grupo de 25 presuntos yihadistas destinados a luchar con la red terrorista Al Qaeda en el Sahel que han sido arrestados en Marruecos.

Un español de origen marroquí de 27 años ha sido identificado dentro de un grupo de 25 presuntos yihadistas destinados a luchar con la red terrorista Al Qaeda en el Sahel que han sido arrestados en Marruecos, según fuentes del ministerio marroquí de Interior.

Estas mismas fuentes, que pidieron no ser identificadas, explican que entre los miembros de esta presunta célula terrorista figura Mohamad S.Z., un joven nacido en Nador, en el norte de Marruecos.

Rabat anunció el sábado el desmantelamiento de un grupo que se encargaba de reclutar a jóvenes marroquíes para mandarlos a practicar la 'yihad' en las filas de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y del Movimiento para la Unidad y la Yihad en África Occidental (MUJAO), en el norte de Mali.

Entrenaban a jóvenes para practicar la 'yihad'
Allí, según las autoridades marroquíes, recibían entrenamiento militar para poder participar en operaciones terroristas en la región. Entre los detenidos también destacan un maliense que llegó recientemente a Marruecos, y con el que contactaban los miembros de la célula, y un "voluntario" marroquí que estuvo en Mali y que después volvió al país magrebí para llevar a cabo una "misión de sabotaje" dirigida por MUJAO, explicó el ministerio en un comunicado.

La autoridad marroquí explicó, asimismo, que en el inicio de sus actividades la célula mandó a algunos jóvenes primero a Libia y después a Mali a través de las fronteras entre Marruecos y Argelia, en colaboración con los dirigentes de Al Qaeda que les facilitaban la entrada en el norte del país y les proporcionaban dinero.

En esta misma línea, destacó que la célula terrorista, que operaba en las ciudades de Nador, Casablanca, Guercif, El Aaiún (Sáhara Occidental) y Kelaât Sraghna, se preparaba para enviar a nuevo grupo de combatientes al norte de Mali pero esta vez a través de la frontera con Mauritania.

En la vasta región desértica del Sahel, especialmente en las zonas de Mauritania, Argel, Chad y Mali, han encontrado refugio en los últimos años los comandos de AQMI, que han llevado a cabo numerosos secuestros de ciudadanos occidentales, además de atentados y ataques contra instalaciones militares.

Publicidad

Imagen de archivo de Ana Redondo

Redondo sostiene que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" de las incidencias de las pulseras

Ana Redondo ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado.

Ministro Albares

Albares descarta romper relaciones con Israel "por el momento" y pide "decisiones concretas" para frenar la ofensiva en Gaza

Desde Luxor, el ministro de Exteriores recalca que "no está sobre la mesa" la ruptura diplomática y urge a la UE a enviar un mensaje inequívoco a Tel Aviv: "No pueden esperar… una relación normal, como si no estuviera ocurriendo nada".