Vacuna coronavirus

España entrega a Guatemala 201.600 dosis de la vacuna de AstraZeneca

España ha entregado 201.600 dosis de la vacuna de AstraZeneca a Guatemala como parte de un compromiso adquirido en el que dijo que donaría 22,5 millones de dosis a diversos países.

  • Guatemala también ha recibido vacunas por parte de Israel, India y Estados Unidos
  • 2.025.946 personas tienen la primeras dosis y 350.574 la pauta completa
Las Comunidades Autónomas acumulan hasta 5 millones de dosis contra la COVID sin administrar

Las Comunidades Autónomas acumulan hasta 5 millones de dosis contra la COVID sin administrarPixabay

Publicidad

España ha entregado 201.600 dosis de la vacuna de AstraZeneca a Guatemala, como parte de un compromiso adquirido en el que dijo que donaría 22,5 millones de dosis a diversos países. De estas, 7,5 millones de dosis llegarán a Iberoamérica.

La donación ha sido recibida por la viceministra Administrativa del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social del país, Nancy Pezzarossi, en la aduana del Aeropuerto Internacional 'La Aurora'. Además, Guatemala también recibió este jueves 363.870 dosis de la vacuna de Pfizer.

Por su parte, el ministro consejero de la Embajada de España en Guatemala, Rafael Chaves, señala que para su país "toda vida guatemalteca que se pueda salvar gracias a la donación de vacunas nos parece perfecto".

Acuerdo con Covax, OMS y AstraZeneca

Esta donación ha sido posible gracias al acuerdo con el mecanismo Covax, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la farmacéutica británica. Asimismo, Chaves apunta que espera concretar un segundo envío de dosis de vacunas "próximas a entregarse en agosto, también por medio del mecanismo Covax".

El reparto de las dosis destinadas a América Latina y el Caribe se delimita en función de las necesidades epidemiológicas de los países de la región, determinadas por la Organización Panamericana de la Salud, y la coordinación de acciones de los diferentes actores implicados que realiza Covax. Por lo que la distribución continuará de manera progresiva a medida que avance el proceso con otros envíos a la región.

Las entregas se canalizan a través de Covax, la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, cuenta con el apoyo logístico de Unicef y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Donaciones de Israel, India y EEUU

Guatemala no solo ha recibido donaciones de España, también por parte de Israel (5.000 dosis de Moderna), India (200.000 dosis de AstraZeneca) y Estados Unidos (4,5 millones de dosis de Moderna). Estas se suman a 800.000 primeras dosis y 60.000 segundas dosis de la vacuna Sputnik V y 724.800 dosis de AstraZeneca compradas mediante el mecanismo Covax.

Actualmente, el país ha vacunado a 2.025.946 personas con primeras dosis y 350.574 ya tienen la pauta completa.

Para conocer la evolución de la pandemia y calcular los turnos de vacunación, consulta el 'CuentaVacunas' de Antena 3 Noticias.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.