Ley de Amnistía

Eliminar todos los delitos de terrorismo y alta traición, las exigencias de Junts que suponen una 'línea roja' para el Gobierno

La negativa del PSOE a acceder a las últimas peticiones de Junts provoca el voto en contra de los diputados independentistas en el Congreso y fuerza al Gobierno a seguir negociando.

Pedro Sánchez

Pedro SánchezEFE

Publicidad

Junts ha tumbado la ley de Amnistía con el voto en contra de sus siete diputados en el Congreso. Un resultado que devuelve el texto a la Comisión de Justicia para que Gobierno e independentistas sigan negociando.

Ya lo advirtió Miriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, durante el debate previo a la votación de la ley de amnistía. Nogueras reiteró la intención de Junts de aprobar una "amnistía íntegra" y anticipó el 'no' de los independentistas asegurando que esa ley "no es la que se pactó".

Las 'líneas rojas' del PSOE

La ley de amnistía da un paso atrás después de la negativa del PSOE a acceder a las nuevas exigencias de Junts. Los independentistas quieren incluir en la amnistía todos los delitos de terrorismo y los de alta traición, algo que supone una 'línea roja' para el Gobierno, al menos por ahora.

La negociación entre el Ejecutivo y Junts continuará por tanto en la Comisión de Justicia y, de regresar al Congreso, la ley de amnistía se enfrentará a su última oportunidad de ser aprobada.

Para devolver la norma a la Cámara, el PSOE tendrá un plazo de 15 días. Dos semanas que se esperan de nuevo intensas y que supondrá el plazo máximo para alcanzar un acuerdo entre Gobierno e independentistas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.