Publicidad

REUNIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LAS FUERZAS POLÍTICAS CON LAS QUE CONCURRIÓ PODEMOS

Errejón niega que exista división en Podemos por la alianza con IU: "Vamos todos a una"

Las confluencias de Podemos se han reunido para buscar las razones de haber perdido más de un millón de votos. Coinciden en que, ni el hecho de presentarse en coalición, ni la campaña, han sido decisivos.

El secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón, ha negado este viernes que exista división interna en la formación morada tras los malos resultados electorales obtenidos por Unidos Podemos y no ha cuestionado la alianza con Izquierda Unida.

Dicen que ni el hecho de presentarse en coalición ni la campaña han sido decisivos

Tras la reunión que han mantenido con los representantes de las fuerzas políticas con las que concurrió Podemos el 26J, ambos dirigentes han querido acallar las voces que hablan de división tras el 26J: "Vamos a seguir debatiendo en abierto, eso no es necesariamente lo mismo a que haya división. Debatimos con honestidad y discutimos, pero vamos todos a una", ha señalado en declaraciones a los periodistas.

En el encuentro, al que Iglesias y Errejón han entrado juntos, se han analizado los resultados de los comicios en los que perdieron más de un millón de votos respecto a las pasadas elecciones del 20D. Tras esa pérdida de apoyos, surgieron discrepancias sobre la eficacia de la coalición Unidos Podemos, puesta en duda por el mismo Errejón en un principio.

Pero este viernes, Podemos y las confluencias han coincidido en que ni el hecho de presentarse en coalición ni la campaña electoral han sido decisivos y, de cara al futuro, han abogado por "consolidar, fortalecer y ampliar el polo de cambio" que representa el partido morado.

En declaraciones a los periodistas a su salida de la reunión, Iglesias ha asegurado que la reunión ha sido "fructífera" y ha destacado que ha sido un encuentro "fraternal". Y Errejón ha coincidido en resaltar que el ambiente de la reunión ha sido bueno.

Y el 'número dos' ha aseverado que la causa delos malos resultados del 26-J ha sido "el miedo a lo nuevo" de esos votantes que, a pesar de simpatizar con el partido morado, finalmente no le votaron. En cualquier caso, ha incidido en que la mirada está puesta en el futuro.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.