Publicidad

SI FUERA NECESARIO

Rajoy se compromete por escrito ante la UE a acometer nuevos recortes en la segunda mitad del año

Rajoy se compromete por escrito ante la Unión Europea a acometer nuevos recortes en la segunda mitad del año si fuera necesario. Pedro Sánchez le acusa de mentir a los españoles y Ciudadanos le recuerda que aún no se sabe quién gobernará después de las elecciones.

La carta que Mariano Rajoy envió a Juncker tiene cuatro páginas. En el párrafo final, Mariano Rajoy se despide con el compromiso de que "en la segunda mitad del años, una vez que hay un nuevo gobierno, estamos dispuestos a adoptar nuevas medidas se requieren para cumplir con el objetivo de déficit".

Esta afirmación plantea la duda de si Rajoy vuelve a ser presidente afrontará nuevos recortes. El gobierno en funciones insiste en que ha hecho las reformas para crecer y crear empleo, y que, por lo tanto, si no hay cambios de política no serán necesarios más ajustes.

De momento, la carta le sirve de arma preelectoral a Pedro Sánchez que acusa a Rajoy de utilizar un doble lenguaje: "en Bruselas habla de recortes y en España de bajar impuestos". Y añade que Rajoy miente porque no se podrán bajar los impuestos.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.