EN UNA CARTA

Junqueras pide quedar en libertad porque su encarcelamiento "está teniendo efectos muy relevantes en la campaña"

El exvicepresidente de la Generalitat insiste en su apuesta por "escenarios de diálogo y resolución bilateral" en un recurso de apelación contra la decisión del juez del Tribunal Supremo de mantenerlo en prisión preventiva por riesgo de que vuelva a delinquir.

El exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras

El exvicepresidente de la Generalitat, Oriol JunquerasReuters

Publicidad

El exvicepresidente catalán Oriol Junqueras ha pedido al Tribunal Supremo que le deje en libertad, aduciendo que su encarcelamiento "ya está teniendo efectos muy relevantes en el ámbito de la campaña" e insistiendo en su apuesta por "escenarios de diálogo y resolución bilateral" de conflictos.

La defensa de Junqueras, cabeza de lista de ERC en las elecciones del 21-D, ha presentado ante la sala de lo penal del Supremo un recurso de apelación contra la decisión del juez instructor Pablo Llarena de mantenerlo en prisión preventiva, por riesgo de que vuelva a delinquir. En su escrito, el abogado Andreu Van den Eynde niega que exista ese riesgo, ya que el "escenario político actual es el de acatamiento del 155 de la Constitución, el de sometimiento a un proceso electoral y el del cese del gobierno de la Generalitat" y recuerda que Junqueras apuesta por una "resolución bilateral de conflictos políticos".

La defensa argumenta también ante el Supremo que mantener al exvicepresidente en prisión preventiva vulnera su derecho a participar en la campaña y a "ejercer representación política de los ciudadanos, si resultase escogido, como diputado o como presidente" del Govern.

En ese sentido, el escrito alerta de que "la situación de encarcelamiento de Oriol Junqueras está ya teniendo efectos muy relevantes en el ámbito de la campaña electoral y, por ende, en la conformación libre de la voluntad popular a través de las elecciones".

Publicidad

Feijóo acusa a Sánchez: "Quien está hasta el cuello de corrupción necesita conflictividad y cronificarla"

Feijóo acusa a Sánchez: "Quien está hasta el cuello de corrupción necesita conflictividad y cronificarla"

El líder del PP clausura el Campus FAES denunciando que el Ejecutivo "se esconde y no da información" sobre los fallos en las pulseras antimaltrato y asegura que el presidente gobierna "solo desde la tensión y el enfrentamiento".

Imagen de archivo de Ana Redondo

Redondo sostiene que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" de las incidencias de las pulseras

Ana Redondo ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado.