Publicidad

PRESUPUESTOS 2018

El PNV esperará al "último minuto" para decidir su voto a los presupuestos

La dirección del PNV, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), esperará "al último minuto", la tarde del próximo miércoles, para decidir su voto sobre los presupuestos del 2018. "Sabemos que actuamos contra el reloj pero, continuando con el ejercicio de responsabilidad, apuraremos hasta el último momento las posibilidades que permitan satisfacer los objetivos perseguidos", que son aprobar los presupuestos y que se levante la aplicación del artículo 155 en Cataluña, han señalado fuentes del PNV.

El PNV ha señalado que mantiene como un "objetivo prioritario de su acción política" la desactivación del 155 en Cataluña por considerarlo "injusto e involutivo" y ha anunciado que dedicará sus "mejores esfuerzos políticos en los próximos días" a conseguirlo. No obstante, el EBB ha manifestado que también es "consciente" de la "relevancia" que tiene para Euskadi la aprobación de los presupuestos pactados con el Gobierno del PP por los acuerdos sobre la "agenda vasca" y las pensiones.

Ha recordado que en los últimos meses ha tenido una posición de "responsabilidad" en esta negociación para "proporcionar tiempo" y dar así una "oportunidad" para que los dirigentes del Estado y de Cataluña "dieran pasos que desembocaran en la búsqueda de un diálogo que supere la actual confrontación". "Reconocemos que ese tiempo, esa oportunidad brindada de buena fe por este partido, no ha sido aprovechada hasta el momento", ha lamentado la dirección del PNV.

Pese a ello, "una vez más" actuará con "responsabilidad" y mantendrá "abierta su posición" hasta "la última votación de los dictámenes presupuestarios" en la tarde del miércoles.

El PNV acordó con el Gobierno del PP el apoyo a los presupuestos de 2018 a cambio de una serie de inversiones del Estado en Euskadi y de una subida de las pensiones igual al IPC en 2018 y 2019, además de la mejora de las pensiones de viudedad y el retraso al 2023 de la aplicación del factor de sostenibilidad.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.