54.997167

Publicidad

Toque de queda Madrid

El Consejero de Sanidad de Madrid no descarta un toque de queda: "No lo veo mal, lo estamos estudiando"

El Consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que no descarta solicitar al Gobierno un toque de queda durante determinadas horas si es necesario para luchar contra el coronavirus y ha insistido en aplicar, en Madrid, restricciones sólo en las áreas de salud con mayor incidencia.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que la situación en la región "mejora pero es compleja", por eso se plantea solicitar el toque de queda. Esta segunda ola de coronavirus en Madrid se complica ahora, afirma Escudero, con la llegada del "frío y la gripe" en medio del estado de alarma.

El consejero madrileño no descarta solicitar al gobierno central un toque de queda: "no lo vería mal, lo estamos estudiando" ha dicho como una estrategia más para frenar los contagios por coronavirus y lograr que no haya ningún tipo de movilidad en determinadas horas del día, como se ha decidido en Francia.

En un desayuno organizado por Europa Press, Ruiz Escudero ha indicado que la propuesta surgió durante una reunión que mantuvo este lunes con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y los representantes de distintos colegios profesionales al estar a punto de finalizar el estado de alarma en Madrid.

De aplicación en toda España

Ha precisado que la Comunidad de Madrid no tiene una cobertura legal para tomar esta decisión, que debe adoptar el Gobierno de España y no sería de aplicación solamente en la Comunidad de Madrid, sino en toda España: "En esta situación que estamos viviendo con la pandemia cualquier opción que implique restricción de la actividad o de la movilidad hay que estudiarla", ha subrayado.

Por el momento, esta idea se ha hablado a nivel interno dentro de la Consejería de Sanidad tras el planteamiento de los colegios profesionales de médicos, de farmacéuticos, de enfermería, de fisioterapeutas y de odontólogos, que pretendían homogeneizar las medidas en todo el territorio y que hubiese cierta previsión en las decisiones.

Entre las 00 horas y hasta las 6.00

Plantearían el toque de queda entre las 00.00 horas y hasta las 6.00 de la mañana en la que se restringe la movilidad, se detiene la actividad tanto pública como privada y se cierran establecimientos. La población debe estar en casa y de esa manera se pondría límite a botellones y reuniones masivas tanto fuera como dentro de las viviendas, foco principal de los contagios en la actualidad.

"Ha llegado para quedarse"

Ruiz Escudero ha explicado que : "Este virus ha llegado para quedarse. Tenemos que aprender a convivir con él y seguir trabajando para disponer de todas las herramientas, técnicas y avances necesarios para convertir esta enfermedad crítica, en una patología crónica"

Además ha garantizado a los madrileños que "este Gobierno, presidido por Isabel Díaz Ayuso, va a seguir poniendo todos los recursos disponibles para protegerles y ofrecerles siempre la mejor atención".

El Consejero de Sanidad ha recordado que Madrid fue, al inicio de la pandemia del coronavirus, la primera en adelantarse y tomar medidas que luego siguieron otras comunidades autónomas y el propio gobierno central: "Y humildemente creo que, con aciertos y con errores, la sanidad madrileña ha demostrado y sigue demostrando su fortaleza, al reorientar todo su potencial en un objetivo muy concreto"

Según Escudero, la acción del Gobierno regional se enmarca en una Estrategia Covid definida, que pasa por actuar por Zonas Básicas de Salud. "Pueden estar seguros de que no pararemos ni estaremos tranquilos hasta que el virus desaparezca de nuestras vidas. Y eso llevará su tiempo", ha apostillado.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.