Publicidad

¿ELECCIONES EL 28 DE ABRIL?

Dudas y división en el seno del Gobierno y del PSOE sobre la conveniencia de ir a generales en abril o tras el 26-M

En el gabinete de ministros hay tanto defensores de llamar a las urnas cuanto antes como detractores de la opción de celebrar las generales antes de las municipales, autonómicas y europeas del 26 de mayo.

La opción de adelantar las elecciones generales al 28 de abril, como se baraja en el entorno más próximo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, suscita dudas y división tanto en el seno del propio Ejecutivo como en el PSOE. De hecho, hay miembros del Gobierno y del partido que apuestan más por convocar a la vuelta del verano.

El Congreso rechaza los Presupuestos de Pedro Sánchez y abre la puerta a un adelanto de las elecciones

Sánchez ya ha decidido qué va a hacer una vez que el Congreso ha tumbado su proyecto de Presupuestos Generales del Estado, revelan algunas de las fuentes consultadas, pero esa decisión --que muy pocos conocen-- sólo se comunicará al término de la reunión habitual del Consejo de Ministros de este viernes.

Pedro Sánchez

En el gabinete de ministros hay tanto defensores de llamar a las urnas cuanto antes como detractores de la opción de celebrar las generales antes de las municipales, autonómicas y europeas del 26 de mayo y en pleno desarrollo del juicio a los dirigentes del 'procés'.

Los tres escenarios que baraja el Gobierno

Dentro de las especulaciones se barajan tres posibles fechas para adelantar los comicios: el 14 de abril, el 28 del mismo mes o ya el 26 de mayo, cuando tendrán lugar elecciones locales, autonómicas y europeas, de manera que al sumar las generales a la cita con las urnas se celebraría lo que se ha llamado un "superdomingo" electoral.

Si Sánchez optara adelantar para el 14 de abril, Domingo de Ramos y conmemoración de la II República, y agotara ese plazo en el decreto de convocatoria, las Cortes se constituirían en vísperas de la campaña para las elecciones locales, autonómicas y europeas del 26 de mayo.

Un extraño panorama institucional, político y electoral que lo sería aún más si el presidente prefiriese el 28 de abril, porque entonces el plazo máximo de 25 días se cumpliría el 23 de mayo, justo al acabar la campaña para las locales, autonómicas y europeas.

¿Más alternativas? El "superdomingo", con cinco urnas en los colegios electorales, supone un inédito reto en democracia que temen los "barones" socialistas y no gusta nada al PNV pero que sin embargo es la opción preferida del principal contrincante de Sánchez, el líder del PP, Pablo Casado.

También te puede interesar...

El Congreso deja a Pedro Sánchez sin presupuestos y ante la decisión de adelantar las elecciones

Éstas son las medidas que no se llevarán a cabo al no aprobarse los Presupuestos

Sánchez desvelará el viernes su decisión sobre el posible adelanto electoral

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.