Los díscolos del PSC

Publicidad

EL PSC SE REÚNE PARA DECIDIR SOBRE DU FUTURO

Los díscolos del PSC se niegan a dejar el acta y avisan de que su expulsión "sería un error"

Marina Geli, Joan Ignasi Elena y Núria Ventura creen que si el PSC les obliga aa dejar su escaño y son expulsados del partido, "sería un error" porque, apunta uno de ellos "desde la política podremos conseguir superar este momento difícil". Ventura cree que expresiones como expulsión "se deben dejar de lado y no tienen cabida en un sistema democrático" si se quiere hacer "un partido más plural".

Los tres diputados del PSC que rompieron la disciplina de voto han reiterado su negativa a dejar el escaño, a pesar de que este domingo concluyó el plazo que les había dado el partido, y han avisado de que su expulsión "sería un error", porque supondría también la de "una parte del espacio socialista".

En declaraciones a Rac1, Marina Geli, Joan Ignasi Elena y Núria Ventura, quien la semana pasada votaron en el Parlament a favor de solicitar la transferencia de competencias para la consulta, en contra de la línea del grupo socialista, han negado que contemplen formar un partido distinto o pasar a formar parte de alguno actual.

"Mi voluntad es seguir de diputado socialista", ha dicho Elena, quien "en absoluto" se plantea dejar de formar parte del PSC y para el que "la expulsión sería un error", porque, ha añadido, "no estamos hablando de una cuestión disciplinaria, sino una cuestión política que se debe abordar y resolver en clave política".

Marina Geli, por su parte, ha apuntado: "No tengo intención de dejar mi acta de diputada. Somos fieles al programa electoral y representamos aquello que es normalidad en muchos ayuntamientos, alcaldes y concejales socialistas".

Núria Ventura ha constatado su voluntad de "continuar formando parte del grupo parlamentario socialista, porque desde la política podremos conseguir superar este momento difícil".

"Mi lugar es el PSC. No me planteo hacer política desde ningún otro lugar", ha apuntado Ventura, quien ha opinado que expresiones como expulsión "se deben dejar de lado y no tienen cabida en un sistema democrático" si se quiere hacer "un partido más plural".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.