Consejo de Ministros

Félix Bolaños apunta contra el PP y al CGPJ: "La Comisión Europea está espantada con el bloqueo absolutamente grosero"

El ministro de la Presidencia ha reconocido que hubieran deseado que estos nombramientos hubieran sido simultáneos a los de los magistrados que corresponden al CGPJ.

Félix Bolaños

Publicidad

La Ley de Trata para luchar contra el tráfico de seres humanos ha llegado este martes al Congreso de los Diputados impulsada por el Ministerio de Justicia, cuyo texto también incluye el apartado elaborado por el Ministerio de Igualdad dirigido a luchar, en concreto, contra la trata con fines de explotación sexual.

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha señalado que la norma va a incluir la creación del Mecanismo Nacional de Derivación para las presuntas víctimas de trata "que centralizará todos los datos". Además se reconocen a los matrimonios forzosos o tráfico de órganos y el derecho a la intimidad como formas de trata.

"Se aborda de forma integral la lucha contra todas la formas de trata de seres humanos y todas las formas de explotación, incriminando nuevas formas delictivas como son el trabajo forzoso, la servidumbre o la esclavitud", ha explicado.

Este martes el Tribual Supremo rebajado la condena final de los acusados por el 'caso Arandina' tras aplicar la ley del 'solo sí es sí'. Sobre esta sentencia Llop ha reconocido que tendrán que analizar el contenido pero ha puesto en valor la norma que impulsó Igualdad porque lo que intenta, "más allá de lo punitivo" es "proteger a las víctimas". "Lo que hace es cambiar todo un modelo de política criminal sobre los delitos contra la libertad sexual".

"La Comisión está espantada"

El Gobierno ha decidido no esperar a los nombramientos del Consejo General del Poder Judicial para renovar el Constitucional y ha presentado las candidaturas del exministro de Justicia Juan Carlos Campo y de la exdirectora general del Ministerio de la Presidencia Laura Díez.

Al respecto, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha reivindicado que ambos "cumplen los requisitos" y que el Gobierno tiene "el derecho y el deber de tomar esta decisión". "Hubiéramos deseado que estos nombramientos hubieran sido simultáneos a los de los magistrados que corresponden al CGPJ y que desde julio del año pasado no ha hecho", ha matizado.

De manera particular ha destacado la idoneidad de la elección de Campo ya que "es reconocido en ámbitos tanto de la izquierda como de la derecha". Sobre esta cuestión Bolaños también ha querido dejar claro que en Bruselas están espantados "con el bloqueo absolutamente grosero del PP, del CGPJ y de algunos vocales de este órgano".

Reducción del IPC

Por su parte la ministra portavoz ha destacado el hecho de que España está liderando la reducción del IPC en Europa: "Se ha reducido cuatro puntos en cuatro meses coincidiendo con las medidas del Gobierno. La tendencia hacia la moderación demuestra que las medidas del Gobierno funcionan", ha celebrado Isabel Rodríguez.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.