Consejo de Ministros

El Gobierno pospone de nuevo el embargo de armas a Israel y Sumar avisa: "Sería un incumplimiento flagrante"

Estaba previsto que el Consejo de Ministros aprobara esta medida, pero se ha tenido que posponer.

Un bombero forestal

Un bombero forestalEuropa Press

Publicidad

El Gobierno no aprobará este martes el Real Decreto Ley para el embargo de armas a Israel. Estaba previsto que el Consejo de Ministros aprobara esta medida, pero por cuestiones técnicas y jurídicas su aprobación se retrasará. Por ello, desde Izquierda Unida instaron a los ministros de Sumar no acudir a la reunión de los miembros del Gobierno.

Desde Sumar avisan ya al ala socialista del Ejecutivo pidiendo aprobar la próxima semana y remarcan que si no lo hacen sería un "incumplimiento flagrante". "Por favor, ninguna duda respecto a este tema", ha asegurado Pilar Alegría en alusión a que sacarán adelante el Real Decreto Ley.

Coeficientes reductores para los bomberos forestales

Lo que sí ha dado luz verde el Consejo de Ministros es a un Real Decreto que establece coeficientes reductores para los bomberos forestales, cuya aplicación es una obligación recogida en la ley aprobada el año pasado.

Este coeficiente reductor se basa en una operación matemática que permite aplicar un 20% a los años trabajados para reducir la edad de jubilación, normalmente con el límite de los 60 años, salvo que se hayan cotizado 35 años.

El Gobierno eleva una décima su previsión de crecimiento económico para 2025

El Gobierno ha revisado una décima al alza el crecimiento económico para este año, desde el 2,6% al 2,7%, tras estimar que el Producto Interior Bruto (PIB) aumentará un 0,7% en el tercer trimestre. Así lo ha comunicado el titular de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, nada más comenzar la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Señala que, a pesar del "complejo contexto internacional", la economía española sigue presentando "signos claros de fortaleza" tanto a medio y largo plazo.

"Las perspectivas con respecto al crecimiento en este año 2025 han ido mejorando a lo largo de los últimos meses, como también ha pasado en los años anteriores", ha resaltado Cuerpo, remarcando que esta nueva previsión del 2,7% para 2025 es "prudente" respecto a lo que podría llegar a ser el cierre del año.

Plan Estatal de Vivienda 2026-2030

Por su parte, la ministra de Vivienda Isabel Rodríguez ha puntualizado las medidas anunciadas este lunes por el presidente del Gobierno. La inversión irá destinada prioritariamente, tal y como ha explicado, a:

  • Ayuda al alquiler con opción a compra dentro del parque publico de vivienda.
  • Reforzar líneas de ayudas para rehabilitar comprar vivienda en el mundo rural.
  • Atender la demanda de la juventud de sentirse abalado, sin apoyo familiar para tener un respaldo público.

Este plan estaría dotado con 7.000 millones de euros. De estos, el 40% -2.800 millones de euros- se dedicarán a la construcción de vivienda de promoción pública y el 30% se destinará a la rehabilitación de viviendas.

En caso de aprobarse este plan, supondría un aumento sustancial frente al plan vigente, en el que la dotación total era de 1.717 millones de euros.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad