41.002500

Publicidad

Elecciones gallegas 2020

Diez de los 14 alcaldes de A Mariña del PSOE y BNG piden retrasar las elecciones gallegas por el brote de coronavirus

Diez de los 14 alcaldes del PSOE y BNG han firmado una petición para que se aplacen las elecciones gallegas por el brote que afecta la comarca de A Mariña. Pero el presidente Feijoó, de momento, las mantiene.

  • Los alcaldes considera no disponen "de capacidad o recursos" para celebrar las elecciones con todas las garantías
  • Feijóo insiste en que se han tomado las medidas necesarias

Diez alcaldes de la comarca lucense de A Mariña, del PSOE y BNG, han pedido que se aplacen las elecciones gallegas 2020 por el rebrote de coronavirus que afecta a esta zona. Los regidores de Viveiro, Ourol, Burela, Foz, Barreiros, Trabada, Alfoz, Lourenzá, Ribadeo y A Pontenova, 10 de los 14 alcaldes, han firmado un manifiesto para pedir que se retrasen las votaciones.

Todos ellos consideran que no disponen "de medios, capacidad o recursos" para celebrar las elecciones gallegas con todas las garantías. Por su parte, la Xunta de Galicia ha reforzado las medidas de seguridad en los colegios y va a repartir más de dos millones de mascarillas, geles hibroalcohólicos y pantallas faciales este domingo, durante la jornada electoral.

De momento, salvo sorpresa de última hora, las elecciones gallegas siguen adelante, a pesar de los focos de coronavirus. Unos brotes que, según los alcaldes, suponen un riesgo sanitario para las personas que van a ejercer su derecho al voto pero también para las personas que deben formar parte de las mesas electorales.

Pero el presidente de la Xunta y candidato a la reelección, Alberto Núñez Feijoó, mantiene las elecciones e insiste en que se han tomado las medidas necesarias. Este miércoles aseguraba en una entrevista en Espejo Público que le parecía "una desproporción decir que no se puede ir a votar cuando se puede ir a tomar un café",

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.