Elecciones gallegas 2020

Elecciones gallegas 2020: Test, ¿A quién debería votar en las elecciones de Galicia?

Cada vez queda menos para las elecciones gallegas 2020 y si eres uno de esos indecisos que todavía no sabe a quién votar, sal de dudas con el siguiente test.

Elecciones gallegas 2020: Test, ¿A quién debería votar en las elecciones de Galicia?

Elecciones gallegas 2020: Test, ¿A quién debería votar en las elecciones de Galicia?Antena 3 Noticias

Publicidad

Las elecciones gallegas 2020 llegan este domingo y los candidatos continúan en su carrera hacia las urnas con una campaña que todos los partidos han querido aprovechar al máximo.

Estas elecciones gallegas del 12 de julio van a estar marcadas por los rebrotes de coronavirus, ya que uno de ellos ha obligado a confinar la localidad lucense de A Mariño. Por ello, han sido muchos los que han optado este año por el voto por correo, concretamente ha habido 48.322 sufragios tramitados en Galicia.

A pesar de los esfuerzos de los candidatos por conseguir el voto durante la campaña electoral, todavía hay quienes siguen indecisos y no saben a quién votar este domingo 12 de julio, día de las elecciones en Galicia. Para salir de dudas, te proponemos que realices el siguiente test basado en las propuestas del programa electoral de los principales partidos gallegos (PP, PSOE, BNG y Galicia En Común).

Comprueba cuáles son las medidas que más te convencen de los partidos en el siguiente test de las elecciones gallegas 2020:

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.