subsaharianos en Melilla

Publicidad

El agente sospechó que podría haber algún inmigrante en el vehículo y advirtió a sus compañeros

Descubiertos tres subsaharianos en la frontera de Melilla en los bajos fondos de un coche

Los tres jóvenes se encontraban en la parte trasera, en un habitáculo practicado al efecto bajo del maletero. Los individuos, que dicen ser guineanos de entre 20 y 22 años de edad, han sido ingresados en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla.

La Policía Nacional ha descubierto a tres jóvenes naturales de Guinea Conakry de 20, 21 y 22 años, ocultos en un coche conducido por un marroquí de 25 años, que fue detenido por los agentes marroquíes en la frontera con Melilla y entregado a las fuerzas de seguridad españolas.

Según ha informado este martes a Europa Press un portavoz de la Jefatura Superior de Policía, a las 10,15 horas de este lunes 21 un agente adscrito al Grupo Operativo de Fronteras (GOF) que se encontraba de servicio en el acceso de vehículos procedentes de Marruecos observó cómo un joven abandonaba su automóvil y se dirigía a la carrera hacia Marruecos. El policía inmediatamente dio aviso a los agentes de la Policía Marroquí de servicio, que le dieron alcance poco después.

El portavoz ha explicado que el agente, sospechando que en el interior del automóvil pudiera encontrarse algún inmigrante oculto, advirtió a sus compañeros y llevaron a cabo un examen minucioso del mismo. Tras desmontar el salpicadero, los agentes rescataron a dos jóvenes subsaharianos. Asimismo, en la parte trasera, en un habitáculo practicado al efecto debajo del maletero, encontraron a un tercer individuo. Una ambulancia del 061 acudió a Beni Enzar al presentar los rescatados síntomas de hipotermia, no resultando necesario su traslado al Hospital Comarcal.

El conductor, un marroquí de 25 años de edad, fue entregado por la Policía Marroquí e inmediatamente detenido por la Policía Nacional. La Brigada de Extranjería y Fronteras se ha hecho cargo de las investigaciones posteriores.

 

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.