Publicidad

CATALUÑA | SE PARALIZA LA APROBACIÓN

La declaración independentista, paralizada a la espera de la constitución del PPC

La declaración independentista de Junts pel Sí y la CUP ha quedado paralizada a la espera de que el PPC se constituya formalmente como grupo del Parlamento catalán. La Mesa del Parlament se ha reunido en la Cámara catalana y ha admitido a trámite por la vía de urgencia la declaración independentista de JxSí y la CUP y también la reconsideración de los grupos de la oposición.

La tramitación de la declaración independentista de Junts pel Sí y la CUP ha quedado paralizada momentáneamente a la espera de que el PPC se constituya formalmente como grupo del Parlamento catalán, lo que podría aplazar su aprobación a después del primer pleno de investidura del president.

La Mesa del Parlament se ha reunido en la Cámara catalana y ha admitido a trámite por la vía de urgencia la declaración independentista de JxSí y la CUP y también la reconsideración de los grupos de la oposición, sobre lo que ahora debe resolver la Junta de Portavoces; si bien este órgano aún no se puede reunir porque el PPC no se ha constituido formalmente como grupo.

Ciutadans, los socialistas catalanes y el Partido Popular han presentado una petición en la que solicitan que la mesa del Parlament no admita a trámite la propuesta que pretende poner en marcha el nuevo Estado Catalán, desobedeciendo la legislación española. Por su parte Catalunya Sí que es Pot, en la que se integra Podemos, ha pedido un referendum acordado y vinculante para 2016.

El último desafío independentista de Artur Mas ha sido bloqueado temporalmente por los partidos no soberanistas. Convergencia y sus aliados pretendían tramitar por vía de urgencia la resolución para separarse de España, pero no va a ser tan rápido como esperaban.

 

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.