El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, durante la reunión mantenida en la sede del partido

Publicidad

TODO SE ACLARARÁ EN EL COMITÉ FEDERAL

Debate interno en el PSOE sobre la posibilidad de poner condiciones a Rajoy a cambio de la abstención

El PSOE debe decidir esta semana si mantiene el 'no' a Rajoy o si facilita la formación de gobierno. Aunque Javier Fernández asegura que no se ha planteado una negociación con el PP a cambio de la abstención, algunos socialistas se preguntan si sería conveniente concederla a cambio de algunas propuestas que el PSOE llevó en su programa electoral, como el ingreso mínimo vital o un plan para los parados de larga duración.

Fuentes socialistas han confirmado la celebración de reuniones internas donde se ha planteado que, en caso de que finalmente se optase por la abstención, quizá sea conveniente concederla a cambio de algunas propuestas que el PSOE llevó en su programa electoral, como el ingreso mínimo vital o un plan para los parados de larga duración.

No obstante, la gestora que preside Javier Fernández no se ha planteado esta posibilidad, según informan algunas fuentes.

La gestora del PSOE no hará ninguna propuesta al Comité Federal sobre qué votar en la reunión: si mantener el 'no' a Rajoy o facilitar su investidura. La dirección interina que encabeza Javier Fernández ha asegurado que el Comité Federal "será el encargado de debatir y adoptar la decisión que proceda sobre la investidura", han informado fuentes de Ferraz.

Según la gestora, su "única labor" es "preparar" la próxima reunión del máximo órgano, que será previsiblemente el domingo día 23 y en donde la plana mayor del partido debe acordar una decisión sobre el bloqueo político.

Fernández ha mantenido en los últimos días diversos contactos con Rajoy, aunque no ha revelado qué postura pretende adoptar el PSOE en caso de que el presidente del Gobierno en funciones se someta a una nueva sesión de investidura.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.