La presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Mireia Boya, durante la rueda de prensa

Publicidad

SE REUNIRÁN ESTE JUEVES PARA DECIDIR EL SENTIDO DE SU VOTO

La CUP no decidirá si vota a favor de la investidura de Turull hasta la reunión de su consejo político dos horas antes del inicio del pleno

El consejo político de laCUP se reunirá este jueves a las 15 horas, dos horas antes del inicio del pleno convocado por Torrent, para decidir si apoya la investidura de Jordi Turull como candidato a la presidencia de la Generalitat.

La CUP ha anunciado que decidirá si vota favorablemente a Jordi Turull como candidato a la presidencia de la Generalitat en una reunión de su consejo político que se celebrará mañana a las 15 horas, dos horas antes del inicio del pleno, por lo que mantendrá el suspense hasta el final.

Así lo han informado en una rueda de prensa en la sede de la CUP los miembros de su Secretariado Nacional Lluc Salellas y Mireia Boya, después de que el presidente del Parlament, Roger Torrent, haya convocado el pleno de investidura de Turull para mañana a las 17 horas.

Salellas ha incidido en que desde siempre la CUP ha dicho que su candidato es Carles Puigdemont y que "si se llevara a votación tendría los cuatro votos afirmativos", pero ha indicado que, ante la "decisión unilateral" de JxCat y ERC de convocar el pleno con el nombre de Turull, los "cuperos" deben debatirlo antes en su consejo político.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.