Publicidad

LA CRISIS EN LA COALICIÓN CONTINÚA

El PP cree inevitable un adelanto de elecciones en Andalucía

El Gobierno andaluz se esfuerza en mostrar una imagen de unidad y en dar por cerrada la crisis entre el PSOE e Izquierda Unida. La cuestión es saber si los realojos en la finca "La Corrala" han abierto una herida que está cicatrizando o que podría reabrirse hasta provocar unas elecciones anticipadas. El PP cree que el adelanto electoral será una realidad y vuelve a ofrecer un pacto a Susana Díaz.

El Gobierno andaluz prefiere no hablar mucho de su última crisis interna. Hoy hace justo seis meses desde su primera imagen como Gobierno en la armonía de una pareja que empieza.

Tras su crisis, la Junta dice tener una postura única sobre los realojos. La explicarán en el Parlmento y pasan la pelota al Ayuntamiento, que ya tiene los 17 expedientes.

De elecciones anticipadas, Miguel Ángel Vázquez, portavoz del gobierno andaluz, no quiere ni hablar. "La competencia es de la Presidenta de la Junta. No se ha hablado en ningún momento de ese asunto."

El PP asegura que la crisis entre Susana Díaz y sus socios es sólo la primera de las que están por llegar. Y dan por hecho que habrá adelanto electoral.

Lo ha dicho Moreno Bonilla: "Estamos convencidos de que es una legislatura ya agotada. Ésta ha sido la enésima crisis entre IU y PSOE. No hay programa, no hay proyecto y estamos abocados a un adelanto electoral. Casi seguro en este otoño o en torno a febrero".

Y los populares vuelven a hacer una oferta a la presidenta andaluza: abandonar a Izquierda Unida y apoyarse en el PP para acabar la legislatura.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.