Violencia de género

Crecen un 10% las denuncias y víctimas de la violencia machista en España

El tercer trimestre de 2022 registró un aumento de las denuncias y de las víctimas de violencia de género próximo al 10%.

Violencia de género en España

Publicidad

El último informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) arroja unos datos dramáticos. Según el indicador el tercer trimestre de 2022 registró un aumento de las denuncias y de las víctimas de violencia de género próximo al 10%.

Durante los meses de julio, agosto y septiembre se registraron un total de 49.479 denuncias, lo que supone un 9,73% más que en el mismo periodo del pasado año. Siete de cada diez de esas denuncias las presentaron las propias víctimas, que durante el tercer trimestre de 2022 fueron 47.955, un 9,41% más que un año antes.

El informe recoge también que los juzgados de violencia sobre la mujer y los juzgados en funciones de guardia adoptaron un total de 8.332 órdenes de protección, una cifra muy similar a la del año anterior, y que ocho de cada diez sentencias, es decir un 79,85%, fueron condenatorias.

Al respecto la presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, ha reivindicado nuevamente la necesidad de que la población "tome conciencia de la gravedad de esta lacra" porque siguen siendo cifras "inasumibles", pese a que ese aumento pueda atribuirse en parte a "que las mujeres cada vez acuden en mayor número a buscar ayuda, confían más en las instituciones y denuncian su situación, circunstancias que deben valorarse de forma positiva".

La tasa de mujeres víctimas crece 1,6 puntos

Por encima de la media nacional se situaron Baleares (35,2), Murcia (25,8), Comunidad Valenciana (25,4), Andalucía (23,8), Canarias (23,1) y Madrid (21). Por debajo de la tasa nacional, Navarra (19,6), Cantabria (18,4), Aragón (17,8), Castilla-La Mancha (16,2), Cataluña (15,7), Extremadura (15,4), La Rioja (14,3), País Vasco (14), Galicia (13,3), Castilla y León (13) y Asturias (12,5).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.