Protección animal

El Consejo de Ministros aprobará este viernes la Ley de Protección Animal

La aprobación de esta ley supone la primera generación de derechos de los animales en España.

Ocho de cada diez españoles consideran que los animales tienen dignidad

Ocho de cada diez españoles consideran que los animales tienen dignidadIstock

Publicidad

El Consejo de Ministros aprobará este próximo viernes la Ley de Protección Animal. Es la primera ley estatal que servirá para condenar el maltrato, el abandono y el sacrificio de los animales y también para regular la relación con las mascotas de compañía.

Puntos clave de la Ley de Protección Animal

La normativa establece varios preceptos como la prohibición de sacrificar a los animales, a excepción de causas justificadas, el fin de la venta de mascotas en tienda o su exhibición y exposición al público con fines comerciales.

El texto también pretende poner fin al abandono ya que en España entre 150.000 y 300.000 animales quedan desamparados cada año.

Sacrificio cero

Por otro lado, un gran número de animales abandonados son sacrificados en perreras. Con esta ley se busca alcanzar el sacrificio cero. Para ello, se propone la creación de un sistema de registros de protección animal.

No a los circos con animales salvajes

Asimismo, se prohíben los espectáculos circenses que utilicen animales salvajes. A su vez, esta medida servirá como impulso de las campañas de sensibilización y concienciación social contra el maltrato y el abandono animal.

También quedan vetadas aquellas prácticas que provoquen sufrimiento, como el uso de collares eléctricos o pinchos, o la posibilidad de llevarlos atados a un vehículo en marcha.

Primera generación de derechos animales

La ley del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 se incluye en el Acuerdo de Gobierno y su aprobación supone un avance en el cumplimiento del mismo. La titular de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha recordado que la tramitación del proyecto supone dar luz verde a "la primera generación de derechos de los animales" en España.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.