Caso Koldo

El Congreso apoya por unanimidad el suplicatorio para que Ábalos sea investigado por el Supremo

El Pleno del Congreso deberá aprobar el levantamiento del fuero en una próxima sesión plenaria, que todavía no tiene fecha

José Luis Ábalos

Publicidad

La Comisión del Estatuto del Diputado ha respaldado este martes, de forma unánime, conceder el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para investigar al exministro socialista José Luis Ábalos en relación con el conocido "caso Koldo". Esta decisión deberá ser ratificada por el Pleno del Congreso en una próxima sesión.

La reunión, que se ha celebrado a puerta cerrada y ha tenido una duración de una hora. ha concluido con el anuncio del presidente de la comisión, Manuel Cobo (PP), quien ha destacado que el acuerdo se ha alcanzado por unanimidad con la participación de todos los grupos parlamentarios. Cobo afirmado que "se ha hecho un buen trabajo", respetando "todos los trámites" y escuchando al diputado implicado, quien no solo ha presentado alegaciones por escrito en un documento de 88 páginas, sino que también ha ofrecido explicaciones en persona el lunes.

Alegaciones de Ábalos

El exministro y actual diputado del Grupo Mixto ha argumentado ante la comisión que ha sido víctima de una "operación" destinada a implicarlo en el caso de su exasesor Koldo García. Ábalos también denunció que la Policía Judicial lo investigó de manera irregular, sin contar con la autorización del Congreso.

El informe de la comisión incluirá estas quejas como parte de las alegaciones del diputado. Una vez que el dictamen favorable sea aprobado, deberá ser sometido al Pleno, donde se votará en sesión cerrada. Aunque el reglamento establece que esto debe hacerse en el próximo Pleno ordinario, previsto para febrero, no se descarta que la Mesa o la Junta de Portavoces adelanten el procedimiento a la sesión del 22 de enero. En cualquier caso, el voto de los diputados será secreto, y solo se conocerá el resultado final.

Procedimientos históricos

Desde 1988, el Congreso no ha rechazado ningún suplicatorio. En total, se han aprobado 33 y rechazado 14, siendo el último caso denegado relacionado con el exministro socialista José Barrionuevo por un contencioso sobre el derecho al honor. El último suplicatorio aprobado fue en septiembre de 2022, cuando el Congreso permitió que el Supremo investigara a Alberto Casero, exdiputado del PP, por presuntos delitos de prevaricación y malversación durante su etapa como alcalde de Trujillo. En esa misma legislatura, también se autorizaron investigaciones contra Laura Borràs, expresidenta de Junts, y Alberto Rodríguez, exdiputado de Podemos, quien perdió su escaño tras ser condenado por agresión a un policía, aunque posteriormente el Tribunal Constitucional anuló la sentencia.

En legislaturas anteriores, se concedieron suplicatorios para diputados del PP implicados en casos de conducción bajo los efectos del alcohol y en investigaciones como el "caso Gürtel". Asimismo, se aprobaron solicitudes relacionadas con el "caso GAL" y con incidentes protagonizados por miembros de Herri Batasuna en 1981 en la Casa de Juntas de Guernica.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.