NO HA PODIDO COMENZAR DURANTE LA MAÑANA

El Comité Federal del PSOE tarda cuatro horas en empezar por las desavenencias entre los partidarios y los críticos a Sánchez

Aunque estaba previsto para las 9:00 horas, la reunión no ha comenzado hasta cuatro horas después porque no había acuerdo sobre la formación de la mesa. Los miembros no se ponen de acuerdo sobré si la Ejecutiva en funciones debe votar y qué asuntos deberían decidirse.

Imagen del interior del Comité Federal del PSOE

Imagen del interior del Comité Federal del PSOEefe

Publicidad

Se preveía una reunión tensa y difícil, y lo está siendo tanto que han tardado más de cuatro horas en iniciarla. El Comité Federal está totalmente paralizado por las desavenencias entre los críticos y los partidarios de Pedro Sánchez.

Desde primera hora, los gritos en la puerta de Ferraz contra el sector crítico echaban leña al fuego. Cientos de militantes increpaban a algunos barones, como Page o Lambán, que han mostrado sus reservas a la postura defendida por el líder del PSOE.

Poco después, en el interior de la sede socialista, se veía por primera vez sobre el terreno la división total que las continuas declaraciones de unos y otros habían evidenciado durante la semana.

Los primeros desacuerdos se han debido a la decisión de la Ejecutiva autodenominada 'en funciones' de ocupar la zona principal del escenario.

Al poco, se ha anunciado una primera interrupción que se ha prolongado durante una hora y media, hasta que han vuelto a ocupar sus sillas una vez acordada la Mesa, que es la que dirige el debate.

El nuevo receso es indefinido, por lo que la discusión se antoja enrevesada. Para que pueda arrancar, existen dos grandes escollos, entre ellos, cuál será el orden del día de la reunión y si los miembros de la Ejecutiva leal a Sánchez pueden votar, toda vez que los críticos sostienen que está disuelta y, por tanto,carecen de puesto en el Comité Federal.

Publicidad

Javier Aureliano García renuncia como presidente de la Diputación tras su detención por el caso Mascarillas

Dimite el presidente de la Diputación de Almería tras su detención por el 'caso Mascarillas'

Javier Aureliano García ha formalizado la dimisión de su cargo. Esta decisión, que viene "desde el convencimiento de su inocencia", llega un día después de su puesta en libertad con medidas cautelares tras prestar declaración judicial.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

El Supremo decidirá el jueves 27 de noviembre si Ábalos y Koldo entran en prisión

Leopoldo Puente ha citado para el próximo jueves a Ábalos y Koldo para decidir si ingresan en prisión, tal y como pide la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares lideradas por el PP, de cara al juicio que se celebrará en contra de ambos por presuntas irregularidades en los contratos de mascarillas.