Casa Real

Las imágenes del abrazo cargado de significado entre Sofía y Letizia tras la entrega del Toisón de Oro

El abrazo entre Sofía y Letizia en el Palacio Real marca una jornada histórica en la que la emérita recibió el Toisón de Oro de manos del rey Felipe.

La reina Letizia (c), la princesa de Asturias, Leonor (i) y la reina emérita, Sofía (d), conversan durante el besamanos tras el acto central de conmemoración del 50 aniversario de restauración de la monarquía, este viernes en el palacio Real en Madrid.

Publicidad

La jornada en la que la reina Sofía ha recibido el Toisón de Oro ha dejado una imagen inesperada y profundamente simbólica: un abrazo de complicidad entre la emérita y la reina Letizia. El gesto, captado en el Salón de Gasparini tras la ceremonia oficial en el Palacio Real, destacó por su calidez en un día cargado de solemnidad y también de lecturas internas para la Familia Real.

Tras un emotivo discurso del rey Felipe VI, en el que subrayó la lealtad y la dedicación de su madre a la Corona, la familia se reunió para la fotografía oficial. Fue entonces cuando Sofía se acercó a Letizia y, en medio de la expectación por la reciente publicación de las memorias del rey Juan Carlos, inició un gesto de afecto que sorprendió por su espontaneidad. Mientras Leonor mostraba su propio Toisón de Oro, Letizia se giró hacia su suegra y la besó, recibiendo a cambio una caricia fraternal en la espalda.

La escena, sencilla pero elocuente, reforzó la percepción de una relación consolidada entre ambas, a pesar de los episodios de tensión que marcaron sus primeros años de convivencia institucional. Desde que Letizia entró en la familia en 2004, el vínculo entre las dos reinas ha evolucionado desde la formalidad estricta hacia una conexión más fluida, alimentada por los años y por el peso compartido del compromiso institucional.

El Toisón de Oro

El Toisón de Oro, considerado uno de los honores más prestigiosos dentro de la realeza europea, se otorga a miembros de familias reales y a figuras destacadas cuyo trabajo ha contribuido de forma notable a la institución monárquica. En el caso de la reina Sofía, la distinción pone en valor una vida entera dedicada al servicio de España y al respaldo constante de la Corona, combinando su papel representativo con una presencia muy cercana en ámbitos sociales. La imposición de esta condecoración se realiza en una ceremonia especialmente solemne y cargada de tradición.

La insignia consiste en un llamativo collar de oro con las armas del duque de Borgoña. Está formado por eslabones dobles en forma de B enlazados con pedernales en llamas y rematado por un carnero dorado, símbolo que remite tanto al mítico vellocino de oro como a la figura bíblica de Gedeón.

El Toisón se entrega de forma individual y no puede heredarse ni transferirse. Cada pieza está registrada y pertenece a la Orden, por lo que debe ser devuelta cuando fallece la persona que la recibió.

Otros condecorados

Junto a la reina Sofía, la condecoración también reconoce a personalidades de gran relevancia en la España contemporánea, como el expresidente Felipe González y dos de los redactores de la Constitución, Miguel Herrero y Miquel Roca, protagonistas clave del proceso que condujo a la democracia. Su presencia en el acto recalca que el 50 aniversario de la Monarquía parlamentaria quiere subrayar la continuidad institucional y el papel que la Corona ha desempeñado en la consolidación del sistema democrático.

Tras la imposición, los Reyes acudieron al Congreso de los Diputados para un encuentro con expertos y figuras vinculadas a la Transición, una cita centrada en la concordia, el diálogo y la importancia de la Monarquía en momentos de tensión política.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

El Supremo decidirá el jueves 27 de noviembre si Ábalos y Koldo entran en prisión

Leopoldo Puente ha citado para el próximo jueves a Ábalos y Koldo para decidir si ingresan en prisión, tal y como pide la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares lideradas por el PP, de cara al juicio que se celebrará en contra de ambos por presuntas irregularidades en los contratos de mascarillas.

Felipe VI reivindica el espíritu de la Transición y llama al diálogo en el 50 aniversario de la Monarquía

Felipe VI reivindica el espíritu de la Transición y llama al diálogo en el 50 aniversario de la Monarquía

El Rey Felipe VI ha defendido la necesidad de recuperar el espíritu de diálogo y reconciliación que caracterizó a la Transición española, tras la entrega del Toisón de Oro a la reina Sofía, Felipe González y a los padres de la Constitución.