La nueva alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero (PSOE)

Publicidad

EN EL PLENO DE LA ELECCIÓN DEL NUEVO ALCALDE

Ciudadanos expulsa a cinco concejales en Molina por impedir que siga gobernando el PP

Los cinco concejales en Molina de Segura (Murcia) dieron su apoyo a la candidatura socialista.

Ciudadanos ha expulsado del partido a sus cinco concejales en Molina de Segura, la cuarta ciudad más poblada de la región de Murcia, por no permitir que siguiera gobernando el ayuntamiento la lista más votada, la del PP, en el pleno de elección de nuevo alcalde, donde dieron su apoyo a la candidata socialista.

En un comunicado, el partido aduce que el motivo es "incumplir la disciplina del partido", pues los concejales "no mantuvieron las directrices marcadas por la formación, lo que motivó la apertura de un expediente disciplinario que ha finalizado en expulsión".

El alcalde de Molina, Eduardo Contreras, del PP, gobernaba la ciudad gracias a que Ciudadanos no votó en contra de su investidura. El pasado 29 de marzo, tras la dimisión del regidor, los concejales del partido naranja en el Ayuntamiento, encabezado por el exedil del PP Estanislao Vidal, votaron a favor de que la alcaldesa fuera la socialista Esther Clavero, cuya formación había obtenido 6 ediles.

Clavero logró el bastón de mando también con el apoyo de los cuatro apoyos de Cambiemos-Podemos y el de Ganar-IU-UP, lo que le daba la mayoría absoluta frente a los nueve del PP. Ciudadanos, concluye el comunicado, "marca una nueva forma de hacer política, por lo que actúa en cumplimiento de los estatutos, la normativa interna del partido y el respeto a unos principios éticos que garantizan la responsabilidad y el compromiso adquirido con la ciudadanía".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.