Publicidad

TRAS 40 AÑOS DE HISTORIA

CDC apuesta por la refundación del partido y elige a Homs como candidato para el 26-J

Los miembros de la formación nacinalistas han acordado poner punto y final a una historia de 40 años e iniciar una nueva etapa bajo otro nombre. La sospecha de corrupción que planea sobre el partido y la escisión de Unió han sido decisivos en este cambio de rumbo.

Los militantes de CDC han decidido con el 67% de los votos crear un nuevo partido y han escogido también como cartel electoral del 26J a Francesc Homs, que vence de forma holgada, con el 77,6% de los escrutinios, a la otra aspirante, Sílvia Requena (20,29%)

La portavoz de CDC, Marta Pascal, ha ofrecido los datos, con el total de mesas escrutadas, de la jornada de votación en la que los militantes estaban llamados a decidir en las urnas entre fundar un nuevo partido o solo renovar el actual y también qué nombre debía aparecer en el cartel electoral para las elecciones generales.

La opción de impulsar una nueva formación que defiende el presidente de CDC, Artur Mas, y la inmensa parte de los miembros de la dirección ha recabado el 67,05% de los apoyos de las bases de militancia, frente al 32,53% de los que se han inclinado por votar sólo renovación.

El cómputo de simpatizantes, que no es vinculante, ha sido similar al de la militancia: el 67,82% quiere una nueva formación y el 31,81% sólo una renovación.

En cuanto a las primarias, Homs, mano derecha de Mas en el anterior Govern y vicesecretario general de Estrategia de CDC, obtiene el 77,6% de los apoyos para volver a ser cartel en unas generales, mientras que Requena, una cara desconocida en la esfera pública hace pocas semanas que tenía escasas opciones de ganar, ha recabado el 20,29% de apoyos.

En la jornada han participado más de 14.000 personas entre simpatizantes y militantes y se ha movilizado más de la mitad de los militantes del censo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.