Publicidad

PANTOJA, JULIÁN MUÑOZ Y ZALDÍVAR, SENTADOS EN EL TRIBUNAL

El caso Malaya queda visto para sentencia

Los acusados y sus abogados han negado que blanquearan dinero procedente de comisiones ilegales. La Fiscalía pide para la tonadillera tres años y medio de prisión y más de tres millones de euros. Para Julián Muñoz, siete años y medio de cárcel, siete de inhabilitación y una multa de casi siete millones de euros.

Tras cinco meses y 27 sesiones, el juicio queda visto para sentencia. Isabel Pantoja era la primera en llegar y lo hacía junto a su abogado que ha defendido la absolución de la tonadillera.

Asegura que no se ha inspeccionado ni a ella ni a sus sociedades y que el informe de la Agencia Tributaria es tendencioso. Pantoja ha ejercido su derecho a la última palabra para suscribir la defensa de su letrado.

La Fiscalía pide para ella tres años y medio de prisión y una multa de más de tres millones y medio de euros. Para Julián Muñoz siete años y medio de cárcel, siete de inhabilitación por blanqueo de capitales y una multa de casi siete millones de euros.

El ex alcalde de Marbella no ha querido hablar, pero sí lo ha hecho su ex mujer, Mayte Zaldívar, que se ha declarado inocente y ha insistido en que siempre pensó que el dinero era lícito.

Sin embargo, la Fiscalía mantiene que tanto ella como Isabel Pantoja eran perfectamente conocedoras del origen de ese dinero. El juicio por el blanqueo de capitales ha terminado a la espera de que el juez dicte sentencia.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.