Caso Leire Díez
El 'caso Leire Díez' arranca con las declaraciones de los fiscales que denunciaron un intento de soborno y del guardia civil del 'caso Koldo'
El juez que instruye el 'caso Leire Díez' tomará declaración este miércoles a los fiscales Ignacio Stampa y José Grinda, que denunciaron un presunto intento de soborno por parte de la exmilitante socialista, así como al comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, investigado en el 'caso Koldo'.

Publicidad
El titular del Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid abrirá este miércoles las primeras declaraciones del 'caso Leire Díez', en el que se investigan presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho. Entre los citados están los fiscales Ignacio Stampa y José Grinda, después de que ambos denunciaran un posible intento de soborno por parte de la exmilitante del PSOE.
También declarará como testigo el comandante Rubén Villalba, investigado en el 'caso Koldo', para aclarar si Leire Díez le ofreció "protección y favores a cambio de información sobre el Instituto Armado".
La denuncia del fiscal Ignacio Stampa
Stampa, conocido por haber sido fiscal anticorrupción en el 'caso Villarejo', en su denuncia recogida por Europa Press, aseguró que mantuvo una reunión el 7 de mayo con Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset, también investigado. Según su relato, durante la conversación ambos le trasladaron que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "había dado la orden de limpiar, sin límite", tras conocerse la investigación judicial sobre su esposa, Begoña Gómez.
"Cuando, además de para qué me llamaban, pregunté por qué ahora, el señor Pérez Dolset expresó que 'cuando salió la imputación de Begoña (Gómez), Leire (Díez) le llamó porque el presidente había dado la orden de limpiar, sin límite y que 'la situación hay que revertirla, caiga quien caiga, y eso es lo que ha dicho el presidente'", recoge Stampa en su denuncia.
Al preguntarle quién era, Díez le respondió que era "la persona que ha puesto el PSOE para saber qué hay detrás de todo eso". El fiscal quiso aclarar: "¿Detrás de qué", y la mujer contestó que se trataba de "las irregularidades en informes policiales y de los fiscales anticorrupción".
Sánchez, por su parte, aseguró hace unos días en el Senado que "no le consta" que la supuesta fontanera del PSOE haya trabajado para Ferraz.
"La reunión concluyó sin conseguir de mí ni una sola información"
En su denuncia, Stampa precisó que no le propusieron "ninguna actuación de naturaleza delictiva de forma directa", aunque sí le preguntaron "en varias ocasiones, tan insistente como veladamente, por irregularidades" que pudiera conocer de otros fiscales, concretamente Alejandro Luzón, José Grinda y el magistrado Manuel García Castellón.
"La reunión concluyó sin que consiguieran de mí ni una sola de las 'informaciones' que equivocadamente esperaban obtener, como tampoco ninguna otra", añadió subrayando que el objetivo de sus interlocutores "no era disculparse".
El fiscal explicó que le habían citado a través de un tercero, que le comunicó "el interés del Gobierno" en contactar con él "con el fin de disculparse" por su salida de la Fiscalía Anticorrupción en 2020. En el encuentro, también se le indicó que asistiría el empresario Pérez Dolset y "el (entonces) secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien lo haría en nombre del Gobierno", aunque este último "no acudió".
Según Stampa, Díez le aseguró que se iban a tomar medidas para que "las cosas fueran a mejor" y que volviera a asumir el 'caso Villarejo', a lo que respondió que "su intención no era volver a dicho trabajo".
El testimonio del fiscal José Grinda
El fiscal anticorrupción José Grinda también denunció un presunto intento de soborno. Según su relato, un periodista le ofreció una propuesta "avalada por las más altas instituciones o personas del Estado", mencionando el nombre de "Leire", a cambio de "tumbar varias causas" y entregar supuesta información sobre comportamientos delictivos de su jefe, Alejandro Luzón.
El encuentro tuvo lugar el 27 de febrero en una terraza de Madrid con su "amigo" Pere Rusiñol, periodista también investigado, quien le entregó dos folios con las peticiones: archivar varias causas "reconociendo o diciendo que han sido fruto o consecuencia de actuaciones abusivas de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado", entre ellas los casos "Pujol-Draco", "3%", "Sumarroca", "Aguas de Girona", "Zed", "Banca Privada de Andorra", "Banco de Madrid", "Duro Felguera" y "Caranjuez".
Grinda aseguró que Rusiñol le transmitió que "esa oferta ya no tenía vuelta atrás" y debía realizarse "en la más estricta confidencialidad, sin acudir al fiscal general del Estado". El periodista, según su versión, le dijo que "la persona que pudiera avalar este acuerdo es alguien que conoce como Leire", a lo que Grinda contestó que no actuaría "en contra de la ley o del principio de legalidad".
"Una actuación delictiva, continuada y coordinada"
Por su parte, Rubén Villalba declarará después de que la asociación 'Hazte Oír' denunciara que Leire Díez se reunió con él en marzo para "ofrecerle protección judicial y un puesto en la Dirección General de la Guardia Civil a cambio de información sensible para desmontar la Guardia Civil y echar por tierra las causas judiciales que afectan al partido socialista".
Los tres investigados (Leire Díez, Javier Pérez Dolset y Pere Rusiñol) están citados a declarar el próximo 11 de noviembre. Según el juez y la Fiscalía, Díez "lidera una actuación delictiva, continuada y coordinada" con ambos para obtener información con la que "anular o malbaratar" investigaciones que afectan a políticos y empresarios.
Más Noticias
-
Cuca Gamarra exige la dimisión de García Ortiz para evitar "una profunda crisis de imagen y credibilidad ante la sociedad española"
-
Puente acusa al PP de "someter a las víctimas" de la DANA a ver "a su verdugo", Carlos Mazón, en el funeral de Estado
-
Este lunes se decidirá el futuro de Mazón: relevo interno, interinidad con Vox o adelanto electoral
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









