Caso Koldo

El PP cree que el blanqueo y la financiación irregular "sobrevuelan" Ferraz

La posible investigación por parte de la Audiencia Nacional de las cuentas del PSOE sigue centrando el debate político. El PP creen que el blanqueo y la financiación irregular sobrevuelan la sede de Ferraz. Los socialistas hoy no entran en el tema.

Tribunal Supremo.

Publicidad

Tras la tensa comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado y los nuevos pasos judiciales relacionados con los pagos en metálico del PSOE, la bronca política no cesa. El secretario general del PP, Miguel Tellado, recuerda a los socialistas que el Tribunal Supremo ya ha visto "indicios de delito" en las cuentas de Ferraz.

Ocurre después del auto de este viernes en el que el magistrado del Supremo, Leopoldo Puente, pedía a la Audiencia Nacional que abriera una investigación sobre esos movimientos en efectivo del PSOE, al haber, "incógnitas que deben ser despejadas". Puente no ve suficientes las explicaciones del PSOE, ya que, según el auto, no quedó aclarado "el origen de las cantidades en metálico".

Las "incógnitas" del juez del Supremo

De hecho, el juez plantea que podría proceder de actividades "irregulares e incluso potencialmente delictivas". Y pide que se esclarezca si José Luis Ábalos y Koldo García pudieron utilizar los pagos en efectivo para "blanquear" un dinero de esta posible "procedencia" ilícita, al compensar esos gastos en efectivo. "Máxime cuando una persona podía encargarse de gestionar la liquidación de gastos efectuados no por él si no por terceros", concluye el informe.

El magistrado del Supremo no especifica en base a qué delitos debería ser esa investigación por parte de la Audiencia Nacional, pero podrían ir desde la financiación ilegal hasta el blanqueo de capitales. Dos asuntos que, en palabras de Tellado, ya "sobrevuelan" la sede del PSOE.

El PP apunta al "blanqueo y financiación ilegal" del PSOE

Creen los populares que "la justicia y las urnas" serán "implacables" con Pedro Sánchez. A quien retan a dar explicaciones "sin evasivas", como dicen, sí hizo el pasado jueves en la comisión de investigación del Senado. "Lo que al presidente del Gobierno no le consta, parece ser que al Tribunal Supremo sí. A ver qué le cuentan ahora a la Audiencia Nacional", ha manfiestado Tellado.

Otra cuestión que el juez del Supremo tampoco comprende, según su auto, es el motivo por el cual se contrató a "una empresa de seguridad" para llevar el dinero en efectivodesde el banco hasta la sede del PSOE. Muestra sorpresa porque estos pagos, supuestamente destinados a compensar los gastos anticipados, no se hicieran "más cómodamente y sin incurrir en gastos adicionales, a través de las correspondientes trasferencias".

El PSOE asegura colaboración con la justicia

Desde el PSOE hoy no hacen mención a este asunto, aunque sí lo hacían este viernes, poco después de conocerse el auto del juez. Según la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este asunto "nada tiene que ver con los sobresueldos del PP". Los socialistas también remarcaron estar "absolutamente tranquilos" y dispuestos a "colaborar con la justicia".

Tal y como explica en este auto, el juez del Tribunal Supremo ha remitido al de la Audiencia Nacional la documentación aportada por Ferraz sobre los pagos, además del informe de la UCO que apuntaba a descuadres en los gastos, y de las declaraciones de testigos como el exgerente Mariano Moreno, la trabajadora del PSOE Celia Rodríguez, y la empresaria Carmen Pano. Será ahora el magistrado Ismael Moreno quien tendrá que decidir si abre o no una investigación sobre esos pagos en metálico del PSOE.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escucha una de las preguntas mientras comparece este jueves ante la comisión de investigación del caso Koldo

El PSOE reitera su "máxima colaboración" con la Justicia ante la petición del Supremo de investigar sus pagos en metálico

Para el PP el auto es una muestra de que el PSOE “no es capaz de explicar el origen de su dinero, a quién paga, ni cómo”.

Lo que Sánchez dijo de Koldo

Lo que Sánchez dijo de Koldo en su libro: "Se quedó a dormir en la oficina para custodiar los avales"

En la comparecencia, Sánchez aseguró que su relación con Koldo fue "absolutamente anecdótica". No obstante, han salido a la luz varias imágenes de ambos juntos en diferentes ocasiones. Además, el presidente contó en su libro 'Manual de Resistencia' el papel que tuvo a la hora de custodiar los avales de las elecciones primarias del PSOE el exasesor de Ábalos, definiéndole como "miembro de su candidatura".