Manuela Carmena

Publicidad

la consulta, organizada por la asociación La Comuna

Carmena avanza que no habrá definitivamente acto pro-referéndum en Matadero y los organizadores buscan otro lugar

"Nosotros cumpliremos rigurosamente la decisión del juez y no hay cesión alguna, no se hará en locales del Ayuntamiento el acto", ha explicado Carmena a preguntas de los periodistas, a los que les ha dicho que, aún así, presentarán alegaciones dado que el juez no les ha escuchado.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha avanzado que no habrá acto en Matadero este domingo, con independencia de que el juez decidiera aceptar las alegaciones a presentar por el Ayuntamiento. El anuncio lo ha hecho tras presentar un programa de cubiertas verdes y después de que el juzgado contencioso-administrativo 3 de Madrid suspendiera cautelarmente el acto previsto en la Nave de Terneras en Matadero sobre la consulta en Cataluña, organizado por la asociación La Comuna. El auto es firme y daba tres días para la presentación de alegaciones. El recurso fue presentado por el Grupo Municipal Popular el lunes.

La exjueza ha explicado que se trata de una medida cautelar con la que se toma la decisión sin escuchar a la parte afectada. "Nosotros cumpliremos rigurosamente la decisión del juez y no hay cesión alguna, no se hará en locales del Ayuntamiento el acto que nos ha pedido esa entidad", ha contestado a la prensa.

Carmena ha insistido en que el Ayuntamiento acata la decisión judicial "religiosa y escrupulosamente" aunque presentarán alegaciones dado que el juez no les ha escuchado y, por lo tanto, "no tiene conocimiento de ese acto". "Discrepamos del contenido de la decisión", ha remachado.

La alcaldesa ha insistido en que la petición del acto en Matadero se produjo antes de la suspensión por parte del Tribunal Constitucional, que no declaración de ilegalidad, de la ley del referéndum aprobada por el Parlament catalán. "El referéndum no es ilegal, lean la providencia" del Tribunal Constitucional, ha pedido la alcaldesa haciendo un llamamiento a la precisión.

Los organizadores mantienen el acto

Los colectivos que habían organizado el acto mantendrán su convocatoria. No se celebrará en ningún espacio municipal y de momento los organizadores no han anunciado dónde tendrá lugar, pero ofrecerán detalles próximamente junto a los ponentes. En una rueda de prensa celebrada en la librería Traficantes de Sueños, han defendido la legitimidad, legalidad y necesidad de un acto que no defiende la independencia sino el derecho a decidir, tanto la autodeterminación de Cataluña como los cambios necesarios en el "sistema de 1978", producto de una "transición tutelada".

"Hay gente a la que no le gusta que se hable, se piense o se escriba en catalán, la misma gente que no le gusta que se hable, se piense o se escriba", ha dicho Elena Martínez. "Eso no va de independencia sí o de independencia no, sino de democracia sí o de democracia no", ha añadido Martínez. Han criticado también el "exceso" de un juez que consideran "afín ideológicamente" al PP, ya que los 'populares' solo recurrieron la cesión y el magistrado se pronuncia en su auto sobre la legalidad del acto.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.