Carles Puigdemont

Publicidad

LANZARÁ UNA OFERTA A RAJOY

Carles Puigdemont hará hoy desde Madrid un "último intento" para negociar un referéndum pactado en Cataluña

Carles Puigdemont sitúo previamente esta oferta a Rajoy como el "último intento" para buscar un referéndum negociado, e insistió en su voluntad de convocar la votación tras el verano tenga o no el aval del Gobierno.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, viaja a Madrid para protagonizar una conferencia en la que lanzará al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la oferta final para negociar un referéndum pactado sobre el futuro político de Cataluña.

Lo hará desde el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles y bajo el título 'Un referéndum para Cataluña. Una invitación a un acuerdo democrático', acompañado por el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y el conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva.

En un acto reciente el presidente situó esta oferta a Rajoy como el "último intento" para buscar un referéndum negociado, e insistió en su voluntad de convocar la votación tras el verano tenga o no el aval del Gobierno.

"Que se mueva del despacho, que abandone la pereza", reclamó a Rajoy, y le aseguró que está dispuesto a negociar la cuestiones clave, como la fecha y la pregunta.

Puigdemont le advirtió: "El Estado sólo tiene una manera de frenar que el referéndum sea en septiembre: dialogar y pactar otra fecha. Las amenazas no pararon el 9N".

Oferta del Gobierno: El Congreso

Puigdemont llegará a Madrid ya con una contraoferta del Gobierno central encima de la mesa: que vaya al Congreso a defender el referéndum y que sea esta cámara legislativa, representante de la soberanía, la que decida si está dispuesta o no a dar luz verde al proyecto catalán.

El presidente catalán ha replicado al Gobierno que primero quiere llegar a un "acuerdo" sobre el referéndum con el presidente Rajoy y, si se alcanza, luego estaría dispuesto a ir a la Cámara Baja a defenderlo y también al Parlament.

Polémica con Manuela Carmena

La Caja de Música es un espacio municipal por el que la Generalitat ha pagado un alquiler al Ayuntamiento de Madrid, y la cesión de este espacio al soberanismo le ha valido varias críticas a la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, como por ejemplo desde las filas del PP.

En el pleno del Parlament el miércoles, Puigdemont lamentó los reproches a la alcaldesa y alabó la actitud "absolutamente democrática" de permitir que en esa sala se hable del referéndum sobre la independencia de Cataluña.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.