Publicidad

DESMIENTE AL GOBIERNO CATALÁN

Bruselas: "Cataluña quedará automáticamente fuera de la UE si se independiza"

Un portavoz del Ejecutivo comunitario ha asegurado que si Cataluña se independiza "quedará automáticamente fuera de la UE". Frente al discurso del Gobierno catalán que apuesta por Cataluña como un estado miembro más de la UE desde Bruselas aseguran que "un nuevo Estado independiente se convertiría, por el hecho de su independencia, en un país tercero respecto a la UE y los Tratados ya no se aplicarían en su territorio desde el día de su independencia".

La Comisión Europea ha replicado este martes a los expertos de la Generalitat que sostienen que un Estado catalán seguiría en la UE, ya que desde Bruselas aseguran que de acuerdo con la legislación comunitaria vigente, Cataluña quedará automáticamente fuera de la UE si se independiza.

"Si una parte del territorio de un Estado miembro cesa de ser parte de ese Estado porque se independiza, los Tratados dejarán de aplicarse a ese territorio", ha afirmado el portavoz del Ejecutivo comunitario, Alejandro Ullurzun, que ha repetido la doctrina oficial de la Comisión."En otras palabras, -ha proseguido el portavoz- un nuevo Estado independiente se convertiría, por el hecho de su independencia, en un país tercero respecto a la UE y los Tratados ya no se aplicarían en su territorio desde el día de su independencia".

El portavoz ha explicado que la Comisión ha tenido conocimiento a través del informe elaborado por el Consejo Asesor para la Transición Nacional. "No tenemos ningún comentario específico sobre este informe", ha apuntado Ullurzun. La posición del Ejecutivo comunitario sobre la posible independencia de Cataluña o de otro territorio de un Estado miembro la ha venido repitiendo durante los últimos meses el propio presidente, José Manuel Durao Barroso, o el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, y "no ha cambiado", según ha insistido el portavoz.

En todo caso, la Comisión ha reiterado que no es su papel "expresar su posición sobre cuestiones de organización interna relacionadas con las disposiciones constitucionales de los Estados miembros".

"Escenarios como la separación de una parte de un Estado miembro o la creación de un nuevo Estado no serían neutros respecto a los Tratados de la UE. La Comisión expresará su opinión sobre las consecuencias legales bajo el derecho comunitario a petición de un Estado miembro que detalle un escenario preciso", ha indicado Ullurzun.

Publicidad

Begoña Gómez

El abogado de Begoña Gómez pide aplazar su declaración y que fije nueva fecha por coincidencia de agenda judicial

Según ha expuesto el abogado, ese mismo día tiene que asistir a otro procedimiento en las Islas Canarias por lo que ha solicitado que "se acuerde la suspensión de las declaraciones testificales" y se acuerde una nueva fecha.

Los Reyes visitan las zonas afectadas por los incendios

Los Reyes Felipe VI y Letizia visitan las zonas más afectadas por los incendios forestales: "Los testimonios son sobrecogedores"

Sus majestades visitan este miércoles Zamora y León. Mañana continuarán con su agenda en Galicia y el viernes en Extremadura