Publicidad

EXPUESTO A TRAVÉS DE UN INFORME

Los asesores del Govern ven posible un Estado catalán ligado a la UE

El presidente del Consejo Asesor ha argumentado que expulsar a Cataluña de la UE sería dejar sin derechos europeos a 7,5 millones de catalanes que son ciudadanos europeos.

El Consejo Asesor para la Transición Nacional de la Generalitat rechaza la afirmación de que una Cataluña independiente quedaría automáticamente fuera de la UE y contempla como uno de los escenarios más posibles que continúe vinculado al bloque comunitario, por una cuestión de "lógica y pragmatismo".

Es la conclusión del informe "Las vías de integración de Cataluña en la Unión Europea", que ha presentado hoy el presidente del Consejo Asesor, Carles Viver Pi-Sunyer, acompañado del conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs.

Los cuatro escenarios que prevén los expertos de la Generalitat son: mantenerse en la UE sin cambios; la salida del bloque con adhesión rápida y sin que se deje en ningún momento de aplicar el derecho europeo en Cataluña; la salida y la readmisión por la vía ordinaria o la expulsión sine die.

Para Pi-Sunyer, "no hay duda de que los argumentos que con toda probabilidad tendrán más fuerza persuasiva son los favorables a escenarios uno y dos, es decir, continuidad -en la UE- o una adhesión rápida y, mientras dure el proceso, la aplicación del derecho europeo".

El presidente del Consejo Asesor ha argumentado que expulsar a Cataluña de la UE sería dejar sin derechos europeos a 7,5 millones de catalanes que son ciudadanos europeos y que sería perjudicial desde el punto de visto económico para un bloque como la UE, que actúa siempre de forma "flexible" y con las premisas de la "lógica y el pragmatismo".

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.