Publicidad

SE ACABA EL PLAZO PARA ALEGAR ANTE EL SUPREMO

Bildu niega que quiera convertirse en el apoyo político de ETA

La coalición considera que ha expresado su rechazo a la violencia de ETA ya que todos los candidatos de Bildu han firmado un código ético en el que incluyen el "rechazo activo de la violencia".

Bildu presenta sus alegaciones ante el Supremo contra la impugnación de sus candidaturas por parte de la Fiscalía y la Abogacía del Estado. La organización niega que pretenda convertirse en el "apoyo político" de ETA. 

La coalición considera que ha expresado su rechazo a la violencia de ETA ya que todos los candidatos de Bildu han firmado un código ético en el que incluyen el "rechazo activo de la violencia" y que, por tanto, su creación no responde a la estrategia de la banda, ni de la ilegalizada Batasuna.

Eusko Alkartasuna, que forma parte de Bildu, no descarta pedir la anulación de las elecciones si no se aceptan las listas. Los 16 jueces que forman la Sala del 61 del Supremo tienen hasta las doce de la noche del sábado para resolver. Su decisión puede ser recurrida ante el Constitucional.

Publicidad

David Sánchez

Los asuntos judiciales que rodean a Sánchez continúan marcando la agenda

El martes se decide el futuro judicial del hermano del presidente. La jueza debe resolver los recursos de su defensa y del resto de investigados. Está a un paso del banquillo por su contratación en la Diputación de Badajoz.

Pulseras telemáticas

El Congreso votará esta semana la reprobación de Ana Redondo por el fallo en las pulseras antimaltrato

El Congreso votará el miércoles la reprobación de Ana Redondo por los fallos en las pulseras antimaltrato; el PP exige su cese y denuncia una "negligencia absoluta" que dejó desprotegidas a decenas de mujeres.