Carteles en contra de la votación del 1 de octubre en Barcelona

Publicidad

Movimiento impulsado por independentistas

Barcelona amanece con carteles de la imagen de Franco llamando a no votar

Varias ciudades catalanas han amanecido con carteles colgados en postes publicitarios o estaciones de ferrocarril, entre otros puntos, con la imagen del dictador Francisco Franco. El lema: "No votes el 1 de octubre. No votes a la República"forma parte de una campaña promovida por el grupo independentista "República des de Baix", y difundida a través de las redes sociales.

Barcelona, L'Hospitalet de Llobregat y otras ciudades catalanas han amanecido este martes con carteles con la imagen de Francisco Franco y el lema "No votes el 1 de octubre. No a la república" que forman parte de una campaña del grupo independentista "República des de Baix", impulsada a través de su perfil de Twitter.

Este movimiento coincide con el 81 aniversario del golpe de Estado, producido el 18 de julio de 1936 y protagonizado por Franco contra la República. Así, el grupo independentista ha puesto en marcha una campaña que utiliza la imagen del dictador.

El grupo ha reivindicado la acción a través de las redes sociales, y el exdiputado de la CUP, Antonio Baños, ha declarado a la emisora RAC1 que se trata "de un intento de sacudir conciencias. Gente como Franco no quería una república. Él dijo no a eso y nos llevó a 40 años de dictadura". Además, se ha

Según explican en Twitter, la campaña quiere resaltar que es un estado "heredero del franquismo" el que no deja votar en el referéndum, y aseguran también que Catalunya es imparable y que votará el 1-O.

En Barcelona se pueden ver carteles en postes publicitarios de toda la ciudad, en las inmediaciones de estaciones de ferrocarril y en las paredes del Centro Cultural del Born, entre otros puntos. Ciudades como L'Hospitalet, Badalona, Vilassar de Mar, Premià de Mar o Cerdanyola del Vallès o Girona han amanecido también con carteles.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.