José María Aznar durante su discurso en el evento de la fundación FAES

Publicidad

PRIMER EVENTO DESDE SU DESVINCULACIÓN CON EL PP

Aznar asegura que seguirá trabajando por España pero desde FAES

José María Aznar ha asegurado que seguirá defendiendo unas políticas sobre otras pero desde la nueva FAES, ya desvinculada del PP. "España es tarea de todos y no solo de algunos", ha recalcado el expresidente.

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha asegurado que seguirá trabajando por España, favoreciendo unas ideas y defendiendo unas políticas sobre otras, pero que lo hará desde la nueva FAES, ya desvinculada del PP.

"España es tarea de todos y no solo de algunos" ha dicho Aznar después de unos días en los que se ha especulado con la posibilidad de que, tras renunciar a la presidencia de honor del PP, acabase formando un nuevo partido.

En el acto de clausura del acto 'Ideas para la sociedad española', el primer gran evento de FAES desde que la fundación se ha desvinculado del PP, ha señalado que esta nueva etapa tiene "mucho de proyección de futuro" pero también "algo de retorno a los orígenes" con los que se creó la fundación. En ese sentido ha recordado que FAES se constituyó en 1989 para sentar las bases del proyecto político que debía llevar al PP al Gobierno.

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.