Publicidad

LOS POPULARES OBTENDRÍAN UN 31,9% DE LOS VOTOS

El PP aventaja en cinco puntos al PSOE, aunque ambos pierden apoyos según el CIS

Además de PP y PSOE también perderían apoyos IU y UPyD. Mientras que, el partido liderado por Cayo Lara caería unas décimas, del 11,3% de los votos en enero al 10,9%, la formación de Rosa Díez bajaría del 9,2% al 8,9%.

El PP obtendría un 31,9% de los votos si se celebraran elecciones generales, lo que supone doce puntos y medio menos que en los comicios de 2011, y una caída de dos décimas respecto a enero, mientras que el PSOE sigue sin remontar con un 26,2% de los sufragios (26,6% en enero).

Así se refleja en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, realizado entre el 1 y el 7 del pasado mes de abril, en el que IU cae unas décimas, del 11,3% de los votos en enero al 10,9%, mientras que UPyD también baja del 9,2% al 8,9%.

El paro y la corrupción las primeras inquietudes
La preocupación por el paro sigue siendo el principal problema para los españoles y así lo mencionó en abril el 80,3% de los encuestados por el CIS, aunque baja dos puntos sobre el mes anterior, y también la inquietud por la corrupción continúa en segundo lugar, con un 36,3%, pero baja casi cinco puntos.

Los problemas económicos, igual que en marzo, se sitúan en el tercer lugar, tal como lo señalan un 28 % de los españoles, si bien dos décimas menos que el mes anterior y también, como en ese mes, los políticos en general y los partidos preocupan al 26 % de los ciudadanos.

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la 40 Reunió Cercle d'Economia

Pedro Sánchez asegura que investigan las causas del apagón "con prudencia y rigor" y promete "llegar hasta el final"

El presidente del Gobierno garantiza transparencia total en la investigación del reciente corte eléctrico y anuncia un proceso participativo para decidir sobre la oferta pública del BBVA.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Ayuso califica las incidencias en los trenes como "un bochorno internacional" y asegura que "España está harta"

El robo de cable en varios puntos de la línea de AVE está provocando numerosos retrasos en los trenes y también el parón de muchos de ellos con pasajeros en su interior. Este hecho a afectado a al menos 10.700 personas y a 30 trenes.