Audiencia Nacional Parot

La Audiencia Nacional rechaza prohibir la marcha en favor del etarra Parot

Además asegura que es responsabilidad de la Delegación del Gobierno.

La Audiencia Nacional rechaza prohibir la marcha en favor del etarra Parot

Publicidad

La Audiencia Nacional ha rechazado prohibir la marcha en favor del etarra Henri Parot prevista para el sábado en Mondragón (Guipúzcoa) y convocada por Sare, la red de apoyo a presos de ETA. El etarra está en prisión desde 1990 por 39 asesinatos.

El juez José Luis Calama, instructor de la Audiencia Nacional considera que no puede restringir el derecho fundamental de reunión sin que “exista constancia” de que se “haya producido o se vaya a producir” delito alguno.

"No existen en este momento los datos y elementos necesarios para poder determinar si los hechos denunciados podrían, en su caso, llegar a constituir hipotéticamente un delito de enaltecimiento del terrorismo", quién además añade "no puede impedir preventivamente esta manifestación, como solicitó el hijo de una de las víctimas delterrorista.

El Ministerio Público resaltó que "el acto que se realizara está concebido como un acto organizado con fines estrictamente políticos, sin que de la lectura de su convocatoria se infiera que la intención de dicha manifestación es convertir el acto público en un acto que humille a alguna de las víctimas, incluido el denunciante".

Responsabilidad de la administración

"Deberá ser la autoridad gubernativa competente [...] quien debe decidir sobre si la convocatoria denunciada se ajusta a la normativa para su celebración, [...] pues es a ella a quien está encomendado el mantenimiento de la seguridad ciudadana y la prevención de la comisión de actos delictivos" añade el magistrado.

Calama ha ordenado a las Fuerzas de Seguridad del Estado que controlen la marcha, y adopten "las medidas necesarias" para evitar que durante la manifestación "se realicen actos que pudieran ser constitutivos de delitos de enaltecimiento o justificación de delitos terroristas". "Y, en el supuesto de que se produjeran, proceder a la identificación de sus autores, poniéndolo en conocimiento de este juzgado", escribe el instructor.

La red ciudadana Sare desconvoca

La red ciudadana Sare ha desconvocado los actos previstos mañana en Mondragón (Gipuzkoa) para exigir la excarcelación del miembro de ETA Henri Parot, con el fin de "no posibilitar la confrontación".

Esta organización ha decidido sustituir los actos de apoyo a Parot por concentraciones "en todas las plazas de Euskal Herria" bajo el lema "No a la cadena perpetua. Derechos Humanos, convivencia y resolución", sin hacer alusión expresa a ningún preso de ETA.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.