Xunta de Galicia

Alfonso Rueda toma posesión de Xunta de Galicia como "un hijo de Galicia" libre de "hipotecas"

Rueda ha apuntado que coge las riendas con el objetivo de mantener la "estabilidad" con un gobierno asentado en la "moderación".

Alfonso Rueda, elegido el jueves por la Cámara autonómica como nuevo titular del Ejecutivo gallego con los votos del PPdeG

Publicidad

Alfonso Rueda ha tomado posesión el nuevo presidente de la Xunta de Galicia. Rueda ha afirmado este sábado en su toma de posesión, después de jurar el cargo, que es consciente de que, tras "muchos años en la sala de máquinas", en este momento su papel es otro: "Me toca ahora subir al puente de mando". Rueda se ha definido como "un hijo de Galicia" que sucede a Alberto Núñez Feijóo con una determinación, la de "preservar" a la autonomía de las "tendencias de ruptura" y mantener la "estabilidad".

Rueda ha cargado contra el "adanismo", un "mal" en la política, y ha prometido estar a salvo de la "miopía del localismo", al igual que ha garantizado que no va a entrar en "colisión" con otros "elementos" o con "otras sociedades". La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha definido a Alfonso Rueda como un "gran presidente" para Galicia y "muy buena persona".

Por su parte, el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha garantizado este sábado que intentará estar "a la altura" de su nueva tarea, que es "grande", primero como jefe del partido de la "alternancia" y, cuando sea la llamada a las urnas, si los españoles así lo quieren, como gobernante de España, "una de las grandes naciones de la tierra".

Tras tomar posesión de su cargo en un acto solemne en el Parlamento, está previsto que el domingo dé a conocer la configuración del nuevo Ejecutivo. Los grupos de la oposición, BNG y PSdeG, votaron en contra de investir a Rueda como presidente gallego. Entre los invitados, ha contado con el conforto de su antecesor Alberto Núñez Feijóo, del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, de la vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, y de sus homólogos de Madrid, Castilla y León y Murcia, Isabel Díaz Ayuso, Alfonso Fernández Mañueco y Fernando López Miras.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.