Tuits de Garzón

Publicidad

A TRAVÉS DE TWITTER

Alberto Garzón compara a la oposición venezolana con el golpe de Pinochet en Chile en 1973

El líder de IU ha utilizado su cuenta de Twitter para apoyar al régimen de Maduro y los resultados de la Constituyente comparando a los opositores con Pinochet y su golpe de Estado del 73.

El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha comparado las acciones de la oposición venezolana con el golpe de Estado perpetrado por Augusto Pinochet en Chile en 1973 que derrocó al presidente socialista Salvador Allende.

"Mientras la oposición pone bombas contra la policía y da palizas a votantes, muchos medios españoles la ensalzan como demócrata. Chile 1973", ha publicado Garzón en un comentario en Twitter.

El coordinador federal de IU ha celebrado además en las redes sociales el resultado de la votación para la Asamblea Constituyente celebrado este domingo en Venezuela. "A pesar de la violencia de la oposición, ocho millones de personas han votado paz y futuro para Venezuela", ha aplaudido.

Izquierda Unida ha mostrado a través de diferentes vías su apoyo al Gobierno de Maduro. Por ejemplo, la cuenta de la formación en Twitter ha criticado que el Ejecutivo español haya anunciado que no reconocerá a la Asamblea Constituyente, calificando de "irónico" cuando acusa a Rajoy de haber "ganado haciendo trampas".

Ataques a Tajani

También IU Europa ha respondido al presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, quien había calificado la elección de "fraudulenta e ilegítima". "Tu deber es respetar la soberanía del pueblo venezolano, no ponerte de parte de terroristas y golpistas. Vergüenza", ha respondido la coalición de izquierdas.

Las críticas a Tajani también han llegado de la mano de la portavoz de IU en Europa, Marina Albiol, quien se ha referido a él como "siervo". "Si el imperio llama a filas, hasta el presidente de la Eurocámara da la espalda a la democracia y defiende a golpistas. Qué pena ser un siervo", ha censurado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.