Publicidad

CASO NÓOS

La Fiscalía suspende las reuniones previstas con los abogados de Urdangarín y Torres

Los fiscales anticorrupción han suspendido las dos reuniones previstas esta semana con los abogados de Iñaki Urdangarín y Diego torres tras el eco mediático suscitado por la posibilidad de un pacto en el llamado caso Nóos. Hoy mismo, el abogado de Urdangarín, Mario Pascual, había desmentido los rumores que apuntaban a un  pacto de su cliente con la Fiscalía para evitar la prisión.

Los fiscales anticorrupción han suspendido las dos reuniones previstas esta semana con los abogados de Iñaki Urdangarín y Diego Torres para hablar de un posible pacto en el llamado caso Nóos por el eco mediático que ha suscitado este asunto.

Según han asegurado fuentes del caso, esta semana se iban a celebrar sendas reuniones entre los fiscales y Mario Pascual Vives, que representa al duque de Palma, y Manuel González Peeters, defensor de Torres.

El abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, ha señalado esta mañana que "ni formal ni informalmente he mantenido ningún tipo de contacto o relación con la Fiscalia" sobre "ningún tipo de conformidad o acuerdo".

Así, Pascual Vives ha desmentido taxativamente con un "no" cerrado a las informaciones que ayer mismo apuntaban a un posible acuerdo entre los abogados de Diego Torres y Urdangarin para reconocer delitos y evitar así la cárcel. 

Además, el letrado ha recalcado que como abogado ha intentado siempre ajustarse "a la legalidad vigente en cada momento" y ha apostillado que Urdangarin "ni directa ni indirectamente ha tenido ni tiene ninguna cuenta en ningún paraíso fiscal". 

"Que les quede claro a todos los ciudadanos y a todos los politicos de este país", ha concluido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.