Carles Puigdemont

Publicidad

A TRAVÉS DE SU TWITTER

Puigdemont, tras la sentencia a Mas, Rigau y Ortega por el 9-N: "¡Qué error! ¡Qué diferencia con las democracias saludables!"

El presidente de la Generalitat ha mostrado su disgusto a través de las redes sociales después de la sentencia que inhabilita dos años a Mas, un año y nueve meses a Ortega y un año y seis meses a Rigau. Forcadell, por su parte, ha enviado su apoyo a los tres "ante esta sentencia injusta".

Carles Puigdemont
Carles Puigdemont | EFE

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reaccionado a través de Twitter a la sentencia por el juicio del 9N: "¡Qué error! ¡Qué diferencia con las democracias consolidadas y saludables!". El TSJC ha condenado, a raíz de la consulta del 9N, a dos años de inhabilitación al expresidente catalán Artur Mas por un delito de desobediencia, a un año y nueve meses a la exvicepresidenta del Govern Joana Ortega y a un año y seis meses a la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau, aunque los ha absuelto del delito de prevaricación administrativa.

A la espera de que comparezca a lo largo de en el Palau de la Generalitat para pronunciarse sobre esta sentencia, Puigdemont ya ha avanzado su disgusto a través de las redes sociales. Puigdemont ha hecho notar que en su lista de mensajes de Twitter han coincidido, una detrás de otra, dos noticias de signo distinto que, a su juicio, ponen de relieve la diferencia entre España y el Reino Unido, que permitió en 2014 un referéndum sobre la independencia de Escocia.

Por un lado, una noticia de un medio de comunicación francés que destaca que "la primera ministra escocesa quiere un nuevo referéndum sobre la independencia"; por otro, una última hora informativa que se hace eco de que Mas ha sido "inhabilitado dos años por delito de desobediencia". "¡Qué error! ¡Qué diferencia con las democracias consolidadas y saludables!", concluye Puigdemont, tras comparar ambos mensajes.

Por otro lado, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha apoyado a Mas, Ortega y Rigau: "La democracia no se inhabilita, se ejerce".

Lo ha hecho en un apunte en Twitter tras conocerse la sentencia. "Todo mi apoyo a Mas, Ortega y Rigau ante esta sentencia injusta", ha dicho Forcadell, que también está siendo investigada por permitir votaciones en el Parlament relacionadas con el proceso independentista.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.