La previsión

Roberto Brasero avisa de que "viene más frío pero el viernes vuelven a subir las temperaturas"

Este año cambiamos de estación con un marcado cambio de tiempo: ¡hoy está nevando donde el sábado teníamos 20 grados! Y aún viene más frío... pero al final de la semana vuelve el calor.

Roberto Brasero

Publicidad

A las 20 horas y 19 minutos de esta tarde, hora peninsular, será el equinoccio. En ese momento aquí en el hemisferio norte comenzará el otoño, en el sur comienza la primavera y en todo el mundo la duración del día será similar a la de la noche.

89 días y 21 horas durará la estación otoñal que ha empezado con fuerza: un desplome en las temperaturas que, si hasta el sábado eran inusualmente altas para la fecha en gran parte de España, hoy es al revés: una anomalía negativa de entre 5º a 10º en zonas de norte peninsular. Es decir, temperaturas por debajo de la media para esta fecha. En Cuéllar hemos amanecido hoy con una temperatura mínima de -3,8º y del Refugio de Collado Jermoso, en los Picos de Europa, nos han llegado imágenes de una nevada que a veces no tenemos ni en un día de invierno. Hoy sí podemos decir que el otoño ha llegado con fuerza. Y de momento así vamos a seguir.

Más frío nocturno

Mañana será el primer día completo del otoño, y por tanto el primer amanecer de la nueva estación. Y saldremos a la calle con ambiente frío en buen parte de España y temperaturas incluso más bajas que las de hoy o como poco similares. Habrá heladas en zonas de montaña y con mínimas por debajo de los 5º en las provincias de Teruel, Soria, Salamanca, Segovia, Legón, Burgos o Ávila.

Por la tarde las máximas subirán en Galicia, Asturias y León y bajarán en todo el este de España y en Canarias. Sin cambios destacables en el resto. La máxima más baja prevista para mañana será la de Burgos con 16º mientras y la más alta en Sevilla donde podremos llegar a 31º.

Tormentas en el sureste

Atención a las lluvias que desde primeras horas de la madrugada pueden ser fuertes y con tormentas en Almería, la Región de Murcia y sur de Alicante. Estamos viendo una situación de inestabilidad en el sureste a primeras horas que se trasladaría al noreste a lo largo del día por lo que para este martes persiste el riesgo de lluvias fuertes y tormentas en Baleares y Cataluña, aunque no deberían ser tan intentas como las de ayer domingo.

En el resto del extremo norte peninsular también se esperan lluvias pero ya no tan abundantes como las de hoy, que están teniendo una jornada muy lluviosa sobre todo en Cantabria, pero luego por la tarde podría darse algún chubasco tormentoso en las sierras del tercio norte, así como de nuevo en las del este peninsular. En Pirineos lo que podremos ver será nieve a partir de unos 1.600 metros y en Canarias, intervalos nubosos con chubascos, débiles en general, en las islas montañosas. El viento será mañana protagonista al soplar con rachas muy fuertes el cierzo en el bajo Ebro y la tramontana en el Ampurdán, vientos fríos que aumentarán la sensación de pleno otoño con la que ha comenzado la nueva estación.

Tendremos veranillo de San Miguel

Así pasaríamos después al miércoles que será en principio muy parecido, aunque debería irse reduciendo la inestabilidad: podrían quedar algunas tormentas en el litoral de Cataluña pero ya es menos probables que se den en el resto. Y el jueves menos probable aún. Eso sí, en esos días todavía tendremos noches más frías, ya que se espera un descenso aunque leve de las mínimas, mientras los valores diurnos no experimentarán grandes cambios.

A partir del viernes y en un panorama general tendente a la estabilidad, tendríamos un nuevo repunte de las temperaturas, que podría llevarnos a un fin de semana de nuevo cálido, aunque sin ser tan caluroso como lo fue el tiempo dela semana pasada, con ese remate final del verano con unas temperaturas tan altas como las que hemo tenido y que, como el verano a partir de hoy, ya son historia. Lo que nos toca para el fin de semana que viene, una vez acabado ya el verano, es lo que llamamos el "veranillo", en este caso al coincidir con la festividad de San Miguel el 29 de septiembre, es el veranillo de San Miguel, que unos años tenemos y otros no y que este, después del frio con el que hemos empezado hoy el otoño, parece que sí vamos a tener.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La ciencia y biotecnología para restaurar la biodiversidad del Port Olímpic

Así ayuda la ciencia y la biotecnología a restaurar la biodiversidad del Port Olímpic

El Port Olímpic de Barcelona vive una transformación sin precedentes: en solo 12 meses ha pasado de un fondo degradado a convertirse en un laboratorio vivo que alberga más de 100 especies marinas.

En solo 3 días pasaremos del calor de agosto, al frío de finales de octubre. El otoño llega de golpe.

César Gonzalo avisa de que "el otoño llega de golpe": "En solo 3 días pasaremos del calor de agosto, al frío de finales de octubre"

Hoy llega el pico del calor, con aviso por altas temperaturas que extienden al norte. Activándose el aviso naranja por calor en Vizcaya donde podrán rozar los 37 ºC. El nivel amarillo se extienden a las comunidades del cantábrico, Navarra, Castilla y León, Madrid y perduran en la mitad sur y Canarias. Al sol de los últimos días se le sumará la posibilidad de algunas tormentas en las sierras de Extremadura y Andalucía.